28 nov. 2025

Víveres para damnificados llegaron a Villa Oliva y Alberdi

Un importante cargamento de víveres para las centenares de familias afectadas por las inundaciones en los distritos de Villa Oliva y Alberdi, Departamento de Ñeembucú, fue entregado este martes por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Viveres Ñeembucú.jpeg

Los kits de alimentos llegaron en la mañana de este martes a las ciudades de Alberdi y Villa Oliva.

Foto: Gentileza.

Alimentos no perecederos, colchones, carpas, agua potable y otros artículos llegaron este martes a Alberdi y Villa Oliva, dos de las ciudades azotadas por las inundaciones en el Departamento de Ñeembucú.

La Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) envío dos camiones con insumos para 300 familias a Villa Oliva; mientras que para Alberdi se facilitó ayuda para 600 familias.

La intendenta de Villa Oliva, Marilú Musa, resaltó la crítica situación por la que atraviesa el distrito y la falta de espacios para resguardar a más damnificados.

Alimentos no perecederos, carpas, colchas y colchones fueron repartidos en ambas localidades.

Alimentos no perecederos, carpas, colchas y colchones fueron repartidos en ambas localidades.

Foto: Gentileza.

Lea más: Crisis en Ñeembucú: Cierran puente para exigir eficiencia en asistencia

“Las 30 viviendas que fueron inauguradas hace poco por la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) también están por ser cubiertas por las aguas y no tenemos lugar para alojar a esas familias”, refirió la jefa comunal.

Los kits de alimentación también fueron proveídos a los pobladores de Pilar, a donde llegaron en horas de la noche de este lunes. En la capital departamental se centra la mayor cantidad de damnificados, más de 10.000.

La entrega de alimentos se dio en medio de un caldeado ambiente, ante la falta de eficiencia en la asistencia. Los pilarenses marcharon hasta el puente y lo cerraron temporalmente

En esta localidad, el agua empieza a abandonar algunas viviendas, gracias al trabajo de desagote; pero el río Paraguay continúa creciendo en el puerto de Pilar, llegando a los 8,38 metros en la víspera, con crecimiento de seis centímetros, según la Dirección de Hidrología.

Hasta la fecha, Ñeembucú registró más de 18.000 familias afectadas por las inundaciones a consecuencias de las lluvias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.