20 abr. 2025

Villate afirma que Gobierno de Mario Abdo “ocultó información” sobre ataques cibernéticos

En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.

gustavo-villate.jpg

El ministro del Mitic, Gustavo Villate.

Foto: ip.gov.py.

Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al escándalo producido por ataques cibernéticos a Paraguay y tiró el fardo a la gestión del Gobierno anterior, que según él, ocultó información sobre las vulneraciones.

“No entiendo por qué deberían ocultar esto que ocultaron durante mucho tiempo, de que los ataques y vulneraciones que había en nuestro sistema fueron una frecuencia regular durante el Gobierno de Mario Abdo”, expresó en una entrevista con Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado admitió que recibió información por parte de sus antecesores, pero aseguró que estaba incompleta y desactualizada sobre los ataques, justificando así que no se haya hecho un seguimiento adecuado de las vulneraciones.

Le sugerimos leer: Mitic vincula supuesta venta de datos personales en internet con ataques cibernéticos de 2023

Le puede interesar: Experto en ciberseguridad califica de alarmante la presunta filtración de datos de paraguayos

Señaló que el 16 de agosto de 2024 se enteró de un decreto firmado por el ex presidente Mario Abdo pidiendo realizar labores relacionadas con ciberseguridad. Sin embargo, calificó el decreto como irrelevante. “Básicamente, no dice absolutamente nada. Es público el decreto, así que no hay mucha información relevante en ese informe, más que instruir a la SNI a realizar sus labores, algo que por ley ya está obligado a hacer”, afirmó.

Confirmó, además, que se reunió con su antecesor, Fernando Saguier el 19 de agosto de 2024, quien le informó sobre ataques ocurridos en marzo de 2023. “Me comentó que hubo ataques en marzo del 2023 y durante un periodo de tiempo, y tenían algunas informaciones de que pudiera ser el gobierno chino el que haya estado detrás de eso”, agregó.

El alto funcionario aclaró que el decreto no tiene relación con un comunicado emitido por el gobierno de Brasil en noviembre de 2024, el cual confirmaba acciones de inteligencia entre junio de 2022 y marzo de 2023. “En ese periodo de tiempo nosotros no tenemos ninguna información que haya relacionada”, aseguró.

Transparencia

En su opinión, el Mitic adoptó un “enfoque de transparencia”, informando a la opinión pública sobre cada evento de vulneración. “Nosotros sufrimos ataques, por supuesto, y cuando hay algún evento de vulneración sacamos un comunicado y decimos cuáles son las acciones que se tomaron”, concluyó.

En la misma emisora radial, Fernando Saguier, ex titular de la misma cartera, sostuvo que el 14 de agosto de 2023, un día antes de dejar su cargo, firmó un decreto para poner en conocimiento de las nuevas autoridades el caso de ataques por parte de espías digitales. “Ignoraron nuestra advertencia, ¿qué hicieron desde el 15 de agosto de 2023, luego de que saliera el comunicado?”, se preguntó.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.