16 sept. 2025

Villarrica: Opositores sellan unidad bajo la Alianza Mbarete

Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.

oposicion en villarrica.jpeg

Los partidos Patria Querida, Yo Creo, Partido Revolucionario Febrerista, PLRA, PDP, PDC y Cruzada Nacional, decidieron unirse para apoyar en conjunto una sola candidatura de cara a las elecciones municipales de Villarrica.

Foto: Gentileza.

El Partido Patria Querida (PPQ), Partido Revolucionario Febrerista, Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Cruzada Nacional, más Yo Creo, junto con movimientos sociales, decidieron sumar fuerzas para respaldar un proyecto común de cara a las elecciones municipales.

El actual intendente de Villarrica, Magín Benítez, médico de profesión, fue señalado por los partidos como la figura con mayor capacidad de liderazgo para encabezar la propuesta unificada.

Sin embargo, Benítez deberá competir en las internas liberales contra el concejal departamental Guillermo Alderete, en un proceso que será clave para definir quién representará a la alianza en la pugna por la Intendencia.

Lea más: Pilo Fanego será el único precandidato por Honor Colorado en Villarrica

En tanto, los partidos acordaron que acompañarán al ganador de las internas, mientras Benítez sigue trabajando en la construcción de un consenso que le permita fortalecer su candidatura con el respaldo pleno de todas las fuerzas opositoras.

Otro de los puntos resaltantes del pacto político es la intención de articular una propuesta para la Junta Municipal, con la participación de los partidos firmantes. La idea, según los líderes, es construir una plataforma amplia que represente los valores democráticos y las demandas ciudadanas, alejándose de las divisiones tradicionales.

El presidente del Comité del PLRA en Villarrica, Guido Girala, destacó que el acuerdo alcanzado es fruto de un proceso maduro de diálogo. “El entendimiento entre las fuerzas fraternas fue posible gracias a la voluntad de construir una alternativa seria y responsable para la ciudadanía. Hoy demostramos que la oposición puede caminar unida”, sostuvo.

Nota relacionada: Sueño cumplido: Guairá proyecta construir su primer aeropuerto

Asimismo, Girala señaló que Magín Benítez fue clave en la articulación de la unidad y reiteró que, aun en caso de internas, las agrupaciones respetarán los resultados y se encolumnarán detrás del candidato electo.

La conformación de la Alianza Villarrica Mbarete marca un antes y un después en la política local, donde históricamente los partidos opositores se presentaban divididos.

El desafío inmediato será sostener esta unidad y traducirla en una propuesta concreta que pueda convencer a un electorado cada vez más exigente.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.