19 sept. 2025

Villarrica: Oposición se une bajo una “Alianza Mbarete”

32803871

Presentes. En Villarrica, opositores presentaron el bloque Alianza Villarrica Mbarete.

gentileza

Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.

Los partidos Patria Querida, Yo Creo, Partido Revolucionario Febrerista, PLRA, PDP, PDC y Cruzada Nacional, junto con movimientos sociales, decidieron sumar fuerzas para respaldar un proyecto común de cara a las elecciones municipales.

El actual intendente de Villarrica, Magín Benítez, médico de profesión, fue señalado por los partidos como la figura con mayor capacidad de liderazgo para encabezar la propuesta unificada. Sin embargo, Benítez deberá competir en las internas liberales contra el concejal departamental Guillermo Alderete, en un proceso que será clave para definir quién representará a la alianza en la pugna por la intendencia.

En tanto, los partidos acordaron que acompañarán al ganador de las internas, mientras Benítez sigue trabajando en la construcción de un consenso que le permita fortalecer su candidatura con el respaldo pleno de todas las fuerzas opositoras.

Otro de los puntos resaltantes del pacto político es la intención de articular una propuesta para la Junta Municipal, con la participación de los partidos firmantes. La idea, según los líderes, es construir una plataforma amplia que represente los valores democráticos y las demandas ciudadanas, alejándose de las divisiones tradicionales. El presidente del Comité del PLRA en Villarrica, Guido Girala, destacó que el acuerdo es fruto de un proceso maduro de diálogo. “El entendimiento entre las fuerzas fraternas fue posible gracias a la voluntad de construir una alternativa seria y responsable para la ciudadanía”, manifestó.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.