06 nov. 2025

Villamayor se defiende y dice que hay información reservada en caso Edelio Morínigo

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, aseguró que tienen información reservada sobre el paradero de Edelio Morínigo, pero que no la comparten con la familia por temor a que dañe la investigación. Aseguró que tienen siempre las puertas abiertas de la institución.

padre de Edelio Morínigo

Los padres de Edelio Morínigo, secuestrado por el EPP hace casi cinco años. Exigen respuestas.

Justiniano Riveros

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, aseguró que existe comunicación constante con la familia de Edelio Morínigo, pero que existe información reservada que no se puede compartir porque forma parte de la estrategia investigativa.

“Hay muchas cosas que no se pueden aún resolver hasta que no se termine con el tema del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Tampoco se puede compartir una estrategia general, que debe ser reservada en el área de seguridad, con los familiares que están afectados”, expresó el titular del Ministerio del Interior este lunes.

El ministro se defendió después que la familia del suboficial, que lleva secuestrado por el grupo armado más de cuatro años, los emplazara con brindar detalles de la búsqueda del uniformado.

Lea más: Familia de Edelio Morínigo busca respuesta y emplaza al Gobierno

Obdulia Florenciano, madre de Edelio, anunció que las autoridades tienen plazo hasta el 5 de julio próximo, y que si para esa fecha no dan respuestas accionarán a nivel internacional.

También criticó al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, por no mostrar interés en el caso. “No nos recibe en su despacho, ni nos habla como presidente de la República”, agregó.

El jefe de la cartera de seguridad, por su parte, aseguró que la familia Morínigo tiene las puertas abiertas de la institución cada vez que lo pidan y necesiten.

Lea también: Edelio Morínigo: Se cumplen cuatro años del secuestro más largo del país

Reconoció que la madre del policía está en todo su derecho de exigir respuestas, pero que no le parecen acertadas las declaraciones de Florenciano.

Justamente, el 5 de julio próximo se cumplen cinco años del secuestro del suboficial. La vez que se supo algo de su paradero fue en abril de 2018 cuando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) halló documentos donde se ordenaba “entregar los restos a la familia Morínigo”. Hasta la fecha, las autoridades no negaron ni afirmaron ese dato.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.