08 ago. 2025

Villamayor dice que clubes deberían cerrar puertas a violentos

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, recomendó a los clubes deportivos del país ponerse de acuerdo y cerrar las puertas a los violentos. También sugirió que la Policía Nacional colabore con el control de entradas en cada encuentro deportivo.

Juan Ernesto Villamayor

Juan Ernesto Villamayor visitó este miércoles la Nueva Olla, estadio del club Cerro Porteño.

Foto: Gentileza.

Para Juan Ernesto Villamayor, los clubes deben ponerse de acuerdo y prohibir el ingreso de hinchas violentos a todos los estadios, independientemente de la institución deportiva a la que estos pertenezcan.

“Si vamos a excluir la violencia, tenemos que excluir a los grupos violentos y trabajar en conjunto”, manifestó este miércoles durante un recorrido que realizó en la Nueva Olla, estadio del club Cerro Porteño.

Nota relacionada: “No hay paridad en los estadios”

Comentó que, justamente, fue el club de Barrio Obrero el que tomó la decisión de excluir a los hinchas que habían sido protagonistas de hechos violentos. “Es una decisión que debería ser avalada, respetada, respaldada y compartida por todos los clubes”, expresó.

“Una vez que un club expulsa, deben expulsarlo del fútbol. Esa persona no puede volver a la cancha”, sentenció.

Lea también: El clásico deja una larga lista de suspendidos

También considera que es recomendable que los efectivos policiales, además de brindar seguridad dentro y fuera de los estadios, lo hagan en el control de entradas, para asegurarse de que los que ingresan sean realmente los portadores de los tiques que presentan.

Lea más: Cerro Porteño y Olimpia se quedan con las ganas

Criticó que el principal problema con el control de entradas es la reventa, lo que calificó como “negocio de determinados grupos violentos”.

“Hoy hay un método muy interesante para definir quién puede comprar la entrada, pero del fenómeno de la reventa participamos todos”, enfatizó.

Para el ministro, se deben crear protocolos de seguridad que sirvan de guía a los uniformados en cada partido. “El ingreso a la cancha todavía es un método que depende del club más que de la Policía”, refirió.

Por último, garantizó la seguridad de todos los que participen del clásico de este domingo, entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, en el estadio Defensores del Chaco.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.