25 jul. 2025

Villamayor dice que clubes deberían cerrar puertas a violentos

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, recomendó a los clubes deportivos del país ponerse de acuerdo y cerrar las puertas a los violentos. También sugirió que la Policía Nacional colabore con el control de entradas en cada encuentro deportivo.

Juan Ernesto Villamayor

Juan Ernesto Villamayor visitó este miércoles la Nueva Olla, estadio del club Cerro Porteño.

Foto: Gentileza.

Para Juan Ernesto Villamayor, los clubes deben ponerse de acuerdo y prohibir el ingreso de hinchas violentos a todos los estadios, independientemente de la institución deportiva a la que estos pertenezcan.

“Si vamos a excluir la violencia, tenemos que excluir a los grupos violentos y trabajar en conjunto”, manifestó este miércoles durante un recorrido que realizó en la Nueva Olla, estadio del club Cerro Porteño.

Nota relacionada: “No hay paridad en los estadios”

Comentó que, justamente, fue el club de Barrio Obrero el que tomó la decisión de excluir a los hinchas que habían sido protagonistas de hechos violentos. “Es una decisión que debería ser avalada, respetada, respaldada y compartida por todos los clubes”, expresó.

“Una vez que un club expulsa, deben expulsarlo del fútbol. Esa persona no puede volver a la cancha”, sentenció.

Lea también: El clásico deja una larga lista de suspendidos

También considera que es recomendable que los efectivos policiales, además de brindar seguridad dentro y fuera de los estadios, lo hagan en el control de entradas, para asegurarse de que los que ingresan sean realmente los portadores de los tiques que presentan.

Lea más: Cerro Porteño y Olimpia se quedan con las ganas

Criticó que el principal problema con el control de entradas es la reventa, lo que calificó como “negocio de determinados grupos violentos”.

“Hoy hay un método muy interesante para definir quién puede comprar la entrada, pero del fenómeno de la reventa participamos todos”, enfatizó.

Para el ministro, se deben crear protocolos de seguridad que sirvan de guía a los uniformados en cada partido. “El ingreso a la cancha todavía es un método que depende del club más que de la Policía”, refirió.

Por último, garantizó la seguridad de todos los que participen del clásico de este domingo, entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, en el estadio Defensores del Chaco.

Más contenido de esta sección
El hermano adolescente del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, ya no volvió a su vivienda luego de negarse a la inspección médica. La Fiscalía y la Policía lo buscan.
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.