07 nov. 2025

Villamayor busca documentos sobre negociación con Guaidó y culpa a obras del Palacio

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, afirmó que no hay “nada que ocultar” sobre el intento de acuerdo sobre de la deuda con Pdvsa. Sin embargo, afirmó que podrá mostrar el borrador del documento recién la próxima semana.

Foto: Dardo Ramírez.

De acuerdo con Juan Ernesto Villamayor, el borrador del polémico acuerdo sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa, que se pretendía negociar con el equipo designado por el autoproclamado presidente venezolano Juan Guaidó, está en un depósito del Palacio de Gobierno.

Señaló que, debido a las reparaciones en el Palacio, “la empresa de mudanza llevó todos los archivos” a otro lugar y que en estos momentos no sería posible poner a disposición los documentos.

Nota relacionada: Villamayor afirma que no se acordó nada sobre deuda de Pdvsa con Guaidó

“Esta semana voy a conseguir. No hay nada que ocultar, ¿por qué tanta desconfianza en torno a compromisos que nunca se tomaron?”, se preguntó el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia.

Villamayor explicó que los documentos del acuerdo existen y señaló una vez más que se trata de una negociación que no se llegó a concretar debido a que no se encontró una forma operativa para el pago.

Una investigación del Washington Post salpicó a la administración de Mario Abdo Benítez en la que reveló sobre llamativos acuerdos negociados en distintos países por representantes de Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Paraguay.

Más detalles: Primer anillo de Marito manejaba el acuerdo confidencial con Guaidó

El objetivo del acuerdo incluye recuperar parte de los activos en el exterior de Venezuela, en los que se encuentran deudas contraídas con la petrolera estatal Pdvsa, y entre ellas la de Paraguay, que llega a USD 269 millones, aproximadamente.

El diario estadounidense señala que autoridades paraguayas estaban involucradas en un intento de pago a la empresa Pdvsa, en el que se incluía una “comisión” de USD 26 millones a terceros, lo que generó la alarma dentro del propio equipo legal de Guaidó.

Villamayor mencionó que esto contempla “la quita” del 50% de la deuda y del 50% del interés de la misma y acotó que se destraba la dificultad que deben presentar ante un tribunal arbitral en París, será el primero en recomendar la suscripción del acuerdo “porque es beneficioso para Paraguay”.

Le puede interesar: Diario revela supuesto acuerdo irregular entre Guaidó y Paraguay por deuda a Pdvsa

La bancada Hagamos solicitó a la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocar ante el pleno a Juan Ernesto Villamayor por el escándalo internacional que produjo el intento de acuerdo de la deuda paraguaya con la compañía petrolera estatal venezolana.

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia reconoció el martes que hubo un contacto con el equipo de Guaidó en el marco de las negociaciones por la deuda con Pdvsa, pero aclaró que no se firmó ningún acuerdo.

También señaló que el presidente Mario Abdo Benítez está en conocimiento de la situación, ya que el propio Ejecutivo reconocido que Venezuela remitió una comunicación oficial al Gobierno paraguayo sobre el tema en octubre del 2019.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.