29 sept. 2025

Villa Elisa instalará una planta de oxígeno en su Hospital Distrital

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó este lunes que el Hospital Distrital de la ciudad contará con su propia planta generadora de oxígeno para los pacientes afectados por el Covid-19.

oxigeno.jpg

Instalarán planta de oxígeno en el Hospital distrital de Villa Elisa.

Foto: Ricardo Estigarribia.

El Hospital Distrital de Villa Elisa contará en 20 días más con su propia planta generadora de oxígeno, explicó el intendente Ricardo Estigarribia. El jefe comunal señaló que aumentó su consumo y ya se registra su faltante en varios hospitales públicos.

La planta de oxígeno tendría un costo de USD 100.000 y será financiada con fondos propios de la Comuna.

“Desde la semana pasada se mencionan problemas por la falta de oxígeno, por eso hemos decidido trabajar para tener una planta generadora”, expresó el jefe comunal a radio Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, Estigarribia pidió al ministro de Salud, Julio Borba, garantizar la provisión de medicamentos para los pacientes con Covid-19.

El atracurio y midazolam son medicamentos esenciales para los internados por coronavirus y la falta de dichos fármacos obliga a los familiares a extremar recursos para adquirirlos.

“Hay que ver la necesidad real de lo que le está faltando a la gente, lo principal es la vacuna y la falta de medicamentos. Lo único que pedimos al ministro de Salud es que garantice la provisión de medicamentos para la gente de Villa Elisa”, remarcó.

Lea más: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Así también, adelantó que este viernes habilitarán un nuevo pabellón con 23 camas, con consultorio, enfermería, seis baños y oxígeno en toda la instalación.

En su momento, el director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, manifestó que el consumo de oxígeno se cuadruplicó en los últimos meses en los hospitales públicos en el área de Terapia y camas comunes.

Semanas atrás, la alta demanda de pacientes que necesitan oxígeno hizo colapsar el sistema del Hospital de Clínicas y el personal de blanco tuvo que trasladar a los pacientes de Terapia Intensiva a otras salas.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 221.207 infectados y un total de 2.353 internados a causa de la enfermedad, mientras que 431 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

A nivel país existen casi 180 personas que están en estado crítico por el virus y que precisan de cuidados intensivos.

Más contenido de esta sección
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.