07 oct. 2025

Villa Elisa instalará una planta de oxígeno en su Hospital Distrital

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó este lunes que el Hospital Distrital de la ciudad contará con su propia planta generadora de oxígeno para los pacientes afectados por el Covid-19.

oxigeno.jpg

Instalarán planta de oxígeno en el Hospital distrital de Villa Elisa.

Foto: Ricardo Estigarribia.

El Hospital Distrital de Villa Elisa contará en 20 días más con su propia planta generadora de oxígeno, explicó el intendente Ricardo Estigarribia. El jefe comunal señaló que aumentó su consumo y ya se registra su faltante en varios hospitales públicos.

La planta de oxígeno tendría un costo de USD 100.000 y será financiada con fondos propios de la Comuna.

“Desde la semana pasada se mencionan problemas por la falta de oxígeno, por eso hemos decidido trabajar para tener una planta generadora”, expresó el jefe comunal a radio Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, Estigarribia pidió al ministro de Salud, Julio Borba, garantizar la provisión de medicamentos para los pacientes con Covid-19.

El atracurio y midazolam son medicamentos esenciales para los internados por coronavirus y la falta de dichos fármacos obliga a los familiares a extremar recursos para adquirirlos.

“Hay que ver la necesidad real de lo que le está faltando a la gente, lo principal es la vacuna y la falta de medicamentos. Lo único que pedimos al ministro de Salud es que garantice la provisión de medicamentos para la gente de Villa Elisa”, remarcó.

Lea más: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Así también, adelantó que este viernes habilitarán un nuevo pabellón con 23 camas, con consultorio, enfermería, seis baños y oxígeno en toda la instalación.

En su momento, el director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, manifestó que el consumo de oxígeno se cuadruplicó en los últimos meses en los hospitales públicos en el área de Terapia y camas comunes.

Semanas atrás, la alta demanda de pacientes que necesitan oxígeno hizo colapsar el sistema del Hospital de Clínicas y el personal de blanco tuvo que trasladar a los pacientes de Terapia Intensiva a otras salas.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 221.207 infectados y un total de 2.353 internados a causa de la enfermedad, mientras que 431 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

A nivel país existen casi 180 personas que están en estado crítico por el virus y que precisan de cuidados intensivos.

Más contenido de esta sección
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.