19 nov. 2025

Villa Elisa implementará dos buses eléctricos con pasaje a G. 1.000

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó este domingo que la ciudad contará con dos buses eléctricos para el transporte público. El servicio empezará a funcionar desde mayo del 2022.

Villa Elisa.jpg

Los buses eléctricos empezarán a funcionar desde el mes de mayo del 2022.

Foto: Ricardo Estigarribia

La ciudad de Villa Elisa, ubicada en el Departamento Central, contará con dos buses 100% eléctricos, explicó el intendente Ricardo Estigarribia. El jefe comunal señaló a Última Hora que el costo del pasaje será de G. 1.000.

La Municipalidad adquirirá los colectivos y también la estación de recarga de estos. Los buses tienen una autonomía de 200 km y se recargan en una hora y media.

Al respecto, Estigarribia indicó que con la implementación de este nuevo sistema de transporte se busca reducir la contaminación ambiental y sonora. Los buses serán de baja emisión de gases, muy silenciosos y climatizados.

Embed

El servicio empezará a funcionar en mayo del 2022.

Los buses tendrán un recorrido interno, ya que muchos lugares dentro de la ciudad no cuentan con colectivos, indicó el jefe comunal.

También informó que las unidades para el transporte público funcionarán hasta altas horas de la noche y no descartan que más adelante el servicio sea las 24 horas.

“En Villa Elisa hay 16 barrios, de los cuales 12 necesitan transporte”, precisó al tiempo de agregar que desde enero comenzarán a trabajar en el itinerario de los vehículos.

Por último, Estigarribia sostuvo que si el Gobierno comienza a instalar buses eléctricos se podrá dar un buen servicio a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.