18 oct. 2025

Villa Elisa habilitará la primera clínica veterinaria municipal: ¿Dónde estará ubicada?

La Municipalidad de Villa Elisa habilitará este viernes, en coincidencia con el Día Mundial de los Animales, la primera clínica veterinaria municipal para la atención de las mascotas de la casa.

Villa Elisa.jpg

Villa Elisa habilitará este viernes, en coincidencia con el Día Mundial de los Animales, la primera clínica veterinaria municipal.

Foto: Imagen de referencia.

El intendente de la Municipalidad de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, explicó a radio Chaco Boreal 1330 AM que este viernes habilitará la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís.

Se trata de la primera veterinaria municipal que cuenta con un local para la atención de las mascotas, ya que los municipios ofrecen atención en la modalidad de veterinaria móvil.

“Hoy estaremos inaugurando esta veterinaria, creemos que es muy importante el bienestar y la salud animal”, expresó.

El jefe comunal dijo que se percató de la necesidad de la comunidad de contar con una infraestructura de este tipo para que las familias puedan velar por el bienestar de los integrantes peludos.

“En las últimas elecciones nos dimos cuenta de que tenemos muchos animales en nuestras casas y lastimosamente no tenemos las condiciones para poder darles un sistema de salud básico a nuestras mascotas”, puntualizó.

Lea más: Bendecirán mascotas en honor a San Francisco

Mencionó que los costos de la atención serán mucho más bajos en comparación con las veterinarias privadas.

En la clínica se realizarán tratamientos ambulatorios, servicios básicos, vacunación, desparasitación y castraciones. También disponen de una sala de quirófano para cirugías menores.

Funcionará en la entrada del estacionamiento del Paseo Parque de la ciudad de Villa Elisa.

Más contenido de esta sección
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.