13 jul. 2025

Video: Testigo de choque fatal dice que agentes de la Caminera hacían controles en una zona oscura

Un testigo, que fue controlado minutos antes del trágico accidente que se registró en San Antonio en medio de un control de la Patrulla Caminera, afirmó que el procedimiento fue totalmente irregular y que los inspectores se instalaron en una zona oscura “para detener a todos los que estaban pasando”.

Patrulla Caminera.jpg

Procedimiento de la Patrulla Caminera en San Antonio.

Foto: Captura Monumental 1080 AM

Hugo es uno de los testigos del fatal accidente de tránsito que ocurrió durante controles que estaban realizando algunos inspectores de la Patrulla Caminera sobre la ruta PY01 casi Primero de Marzo del barrio Achucarro, en la ciudad de San Antonio.

Él y unos amigos salieron de su casa a bordo de un vehículo para realizar algunas compras cuando, alrededor de las 00:30, fueron detenidos por los agentes de la Caminera.

Mencionó que desde el primer momento notó una serie de irregularidades en la barrera, desde el lugar oscuro donde se instalaron, patrullas sin las luces encendidas y la zona tampoco estaba señaliza con conos reflectivos, como para que los conductores no noten la presencia de los agentes.

“Salí con unos amigos a comprar gaseosas y nos atajaron, pero nos plantamos allí y estuvieron como 20 minutos buscando alguna infracción. Luego les comenzamos a pedir la orden de trabajo y después de cinco minutos nos liberaron”, relató en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Ellos fueron detenidos pocos minutos antes de que ocurra el accidente que se cobró la vida de dos hombres que circulaban por la zona a bordo de una moto. Las víctimas fatales eran trabajadores de una fábrica de gaseosas.

“Ya cuando estábamos saliendo del supermercado vimos el accidente y nos quedamos con los amigos para atestiguar, llamamos a la Policía porque era totalmente irregular. Ellos estaban en una zona oscura, frente a un depósito de materiales. Ellos estaban con las luces apagadas”, prosiguió.

Seguidamente, mencionó que hay videos y también imágenes de cámaras de seguridad de la zona. “Hay videos donde nosotros nos acercamos a ellos filmándoles y se nota que tenían la patrulla con las luces apagadas”, puntualizó.

Hugo cuestionó a los agentes y sostuvo que los ciudadanos “están expuestos a este tipo de terroristas”, que por recaudar dinero dos trabajadores perdieron la vida.

“Te salían en la oscuridad con una linterna para que te encuestes. Por un G. 200.000, que hicieron en esa barrera, dos trabajadores fallecieron”, expresó con impotencia.

Los inspectores estaban ubicados a unos 300 metros de un cruce semafórico y denunció que “estaban atajando a todo el mundo”.

Puede leer: Motociclistas mueren al chocar por un camión parado por la Caminera y hay agentes aprehendidos

“Ellos le estaban atajando a todo el mundo. No es que ellos vieron a los dos camiones pasar el semáforo en rojo. Era evidente la intención de estas personas y a nosotros nos liberamos porque nos plantamos allí y comenzamos a pedir los requisitos para que puedan estar ahí”, sostuvo.

En otro momento, señaló que inspector Luis Cristaldo, cuyo nombre no figura entre los detenidos, se mostró prepotente y amenazó a uno de sus amigos.

“Yo quiero hacer una mención especial, no sé qué cargo tenga dentro de la Patrulla Caminera, pero el inspector Luis Cristaldo, como decía su portanombre, en todo momento se mostró de manera prepotente, se reía y por eso la exaltación de la gente”, reveló.

Por último, lamentó que los ciudadanos tengan que circular en ruta con el temor constante a ser detenidos en un procedimiento irregular de la Policía o la Patrulla Caminera.

“Nosotros no tenemos la certeza si estas personas que nos están parando en medio de la calle no son bandidos. Tenemos que estar con el Jesús en la boca y a la suerte con esta gente”, sentenció.

Los dos hombres que viajaban en la motocicleta chocaron contra un camión que fue detenido por los agentes. Tras lo ocurrido, fueron demorados los inspectores Víctor Caballero, Rodolfo Espínola, Rossana Bordón, Rosa Cáceres y María Palacios.

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.