01 nov. 2025

Video: Senad detecta otras piezas de ajedrez con cocaína y frustra envío a Alemania

Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Senad, incautación de drogas en piezas artesanles

Las redes de tráfico internacional de drogas recurren a métodos artesanales para enviar cargas ilícitas a Europa.

Foto: Senad

Las piezas artesanales de ajedrez, nuevamente, fueron usadas para ocultar 3,6 kilogramos de cocaína que se iban a enviar desde Luque a Alemania.

Su contenido se reveló durante una inspección en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, en Asunción, bajo la supervisión del juez Osmar Legal y el fiscal Juan Ramón Sandoval.

La encomienda fue retenida en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi tras la alerta de canes antinarcóticos durante un control de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

La droga estaba oculta entre las 68 figuras en dos tableros de ajedrez.

Puede leer: Biblia, piezas de ajedrez y otros: El ingenio narco para traficar drogas por encomiendas

La modalidad de usar artesanías para el narcotráfico no es nueva en Paraguay, puesto que la Senad ya incautó varias encomiendas con “regalos artesanales” que tienen como destino final el mercado europeo.

El pasado 9 de mayo, los agentes frustraron la exportación de un poco más de 1 kilo de cocaína oculta en piezas artesanales de ajedrez, cuya encomienda que tenía como destino Alemania.

Más contenido de esta sección
Unos diez trabajadores se habrían intoxicado en una fábrica de bolsas de arpillera en Mariano Roque Alonso, Central. Náuseas, mareos e incluso vómitos fueron los síntomas y uno de ellos quedó hospitalizado.
Un ciudadano coreano zafó de motochorros justo cuando iba a ingresar a su local comercial, por un angosto camino, en la zona de 4 Mojones, lado Villa Elisa, al ejecutar una acción audaz que sorprendió a los delincuentes, quienes terminaron huyendo a contramano sin poder concretar el atraco.
Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, homicidio y tráfico de drogas.
Un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad este jueves al mediodía, en un confuso incidente en el distrito de Santa Bárbara, Departamento de San Pedro. Uno de los cazadores heridos denuncia que fue un ataque.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran más detalles del atraco a una sucursal bancaria ubicada en Katueté, del Departamento de Canindeyú, que fue ejecutado por un equipo tipo comando, conformado entre 15 y 20 personas.
Tres repartidores de materiales de construcción y de ferretería fueron víctimas de un violento asalto en un camino de tierra en el distrito de Vaquería, del Departamento de Caaguazú. Los dos asaltantes utilizaron armas caseras y, tras disparar balas de perdigones contra el parabrisas del camión, redujeron a los ocupantes. Se llevaron tres cheques al portador por valor de G. 16 millones.