20 sept. 2025

Video: Payo Cubas recusa a juez, lo trata de delincuente y suspende juicio oral

El juicio oral al ex presidenciable Paraguayo Cubas, por supuesta perturbación de la paz pública y otros delitos tras las elecciones generales del 2023, se suspendió porque recusó al juez en la causa y el fiscal llegó tarde.

Paraguayo Cubas.jpeg

Paraguayo Payo Cubas recusó a juez y suspende juicio oral.

Foto: Fernando Calistro.

Paraguayo Cubas, ex candidato a presidente, recusó al juez Darío Báez en la causa que enfrenta por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) luego de las elecciones generales del 2023.

Por las masivas protestas se lo imputó por supuesta perturbación de la paz pública y otros delitos, cuyo juicio oral debía desarrollarse este viernes.

Incluso el fiscal de caso llegó tarde a la diligencia judicial, que finalmente fue suspendida por el magistrado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Payo Cubas irá a juicio por protestas frente al TSJE contra supuesto fraude en elecciones

Mientras estuvo sentado en el banquillo de los acusados, Cubas recriminó al presidente del tribunal de sentencia, a quien se refirió como “su señoría ba-ta-ti-ru-ri-ru-ra”.

El polémico político no se guardó calificativos peyorativos para el juez Báez, al recordarle que absolvió al ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero; y al ex ministro Dany Durand, que estuvo enjuiciado por el delito de declaración falsa.

Lo acusó de ser “delincuente”, “lavador de dinero”, “corrupto” y “amigo de narcotraficantes”.

“Algún día te voy a encontrar en la calle y te voy a encajar un par de garrotazos y cintarazos. Ahora porque tenés guardia no te cintareo, pero donde te encuentre, delincuente, te voy a garrotear, bandido. Eso lo que sos”, amenazó.

Lea también: Payo Cubas tiene libertad ambulatoria luego de revisión

El Ministerio Público imputó a Payo Cubas por los hechos de perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

Su proceso judicial se inició por las manifestaciones frente al órgano electoral, luego que denunciara un supuesto fraude al no reconocer su derrota.

Por un tiempo cumplió prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, luego fue beneficiado con el arresto domiciliario y finalmente se le otorgó libertad ambulatoria.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.