26 jul. 2025

Video muestra intento de robo en la Línea 12

Imágenes del circuito cerrado de un bus de la empresa Magno SRL muestran el modus operandi de dos mujeres que aparentemente se dedican a robar en los colectivos.

El video fue publicado en la fan page de la Línea 12 en Facebook por decisión de los directivos de la empresa, con el fin de que las personas identifiquen a las “descuidistas”.

En la grabación se puede percibir que una de las señoras mete la mano en el bolso de una pasajera, quien se percata del hecho y forcejea.

Según el posteo de la empresa, la afectada logró recuperar su teléfono celular al darse cuenta del intento de robo.

Magno SRL también compartió las fotos de las supuestas asaltantes para que sean sometidas al escarnio público.

Embed

Contrariamente a lo pregonado por los empresarios del transporte, varios hechos de inseguridad siguen ocurriendo en los buses que cuentan con el servicio diferencial (climatizados).

Embed

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.