26 nov. 2025

Video: Legislador se roba proyecto de ley y desata el caos en el Parlamento de Taiwán

Los legisladores de Taiwán se empujaron y se tomaron a trompadas en el Parlamento este viernes, luego de una tensa disputa sobre las reformas de la Cámara, a días de la asunción del presidente electo Lai Ching-te en el cargo, y que no goza de una mayoría legislativa.

TAIWAN-POLITICS-PARLIAMENT

El legislador del gobernante partido oficialista de Taiwán, Chung Chia-pin (a la derecha en azul), agarra al principal opositor, Chen Ching-hui, mientras el presidente del Parlamento, Han Kuo-yu (segundo a la izquierda), observa durante la votación para la reforma de un proyecto de ley en el Parlamento taiwanés, este viernes 17 de mayo de 2024.

Foto: Sam Yeh (AFP).

En una sesión que fue escalando en tensión, y según videos que circularon en las redes sociales, un parlamentario del partido oficialista, el Partido Democrático Progresista (PDP), se peleó con otro para sacarle un proyecto de ley, para luego salir corriendo de la Cámara.

Este episodio violento se da días antes de la asunción del presidente electo Lai Ching-te, donde un diputado de su partido intentó evitar el avance de una iniciativa legislativa que limitaría su poder.

Antes de la votación, la cuestión subió de tono y algunos legisladores se gritaron y empujaron afuera de la cámara taiwanesa, antes de que la acción llegara a la sala de sesiones.

En una escena escandalosa, los legisladores se arrimaron al curul del presidente, saltando por encima de las mesas y tirando a sus pares.

El nuevo presidente taiwanés asumirá oficialmente el cargo este lunes, tras ganar las elecciones de enero pasado, pese a que su Partido Democrático Progresista (PDP) perdió la mayoría parlamentaria.

El principal partido opositor, el Kuomintang (KMT), cuenta con más legisladores que el DPP, pero no los requeridos para tener mayoría autónoma, por lo que buscó sumar fuerzas con el pequeño Partido Popular de Taiwán (TPP) para instalar sus ideas.

La oposición busca dar más poderes al parlamento para controlar al Gobierno taiwanés, mediante un polémico proyecto que apunta a penalizar a los funcionarios que hagan declaraciones falsas ante el parlamento.

El partido del presidente electo sostiene que los opositores (KMT y el TPP) quieren instalar sus ideas sin el proceso de consulta habitual, por lo que el DPP critica el “abuso de poder inconstitucional”.

Parlamentarios los tres partidos políticos de Taiwán se vieron envueltos en la trifulca, y se acusaron mutuamente ante este escenario.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.