27 ago. 2025

Video: Fiesta de colorados termina a los golpes en seccional de Ñemby

Los colorados celebraban el 137° aniversario de la ANR en la Seccional de Ñemby, hasta que apareció el intendente Tomás Olmedo. Sus detractores y simpatizantes llegaron a los puños y hasta volaron sillas en la gresca.

ANR.png

El incidente ocurrió en la Seccional de Ñemby.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

Las cuatro seccionales de Ñemby organizaron una “Serenata Republicana” en vísperas del 137° aniversario de fundación del Partido Colorado, pero del abrazo republicano pasaron a los empujones, puños y sillas al aire.

El ambiente festivo cambió cuando apareció el intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos que habrían ocasionado un daño patrimonial a la Comuna por unos G. 700 millones.

Lea más: Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

“Váyase de acá, acá no vas a venir a hablar fuerte, acá no es tu casa”, le dijo una de las coloradas que asistió a la celebración, además se escucharon otras frases como “Mba’erã peju pe creá problema”.

En un momento el presidente de la Seccional N° 2, Marcos Ávalos, tomó el micrófono y advirtió: “Yo voy a pedir la expulsión de cada bandido que hay en esta República”.

La situación se siguió calentando entre detractores y simpatizantes de Olmedo. Entre sus amigos se pudo escuchar: “Vamos a defender la administración municipal cueste lo que cueste, somos colorados”, tras la aprobación de una intervención.

De repente las discusiones pasaron a los empujones, luego a los golpes entre varias personas y algunos hasta lanzaron sillas, mientras alguien en el micrófono repetía “¡Qué vergüenza!”.

Tras varios intentos, los concejales de Ñemby aprobaron la intervención de la administración del cartista y entregaron el documento al Ministerio del Interior, que su vez debe derivar el trámite a la Cámara de Diputados, instancia que finalmente decide si corre esta diligencia.

Lea también: Concejales oficializan segundo pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby

Se sospecha que el jefe comunal junto con los funcionarios Hugo Delvalle, ex director de Obras, y Marcos Meza, actual administrador de la municipalidad, realizaron un llamado a licitación en mayo de 2023 para la construcción de empedrados que ya habían sido pagados y habilitados en el 2022.

Además, se presume que realizó transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones.

Las denuncias contra el intendente tienen que ver también con el llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby. Pero de las 21 columnas que se debían instalar, solo colocaron 10. Tiempo después, las demás columnas aparecieron en otros puntos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un grupo de inmigrantes, descendientes y refugiados celebraron en Encarnación el 34° aniversario de la Independencia ucraniana de la extinta Unión Soviética y rindieron homenaje a los caídos en la guerra que atraviesa el país europeo. “Buscamos la paz, buscamos que los agresores vuelvan a su patria y nos dejen tranquilos”, dijo el cónsul honorario Andrés Trociuk Lewko.
Un joven de 20 años fue detenido en la tarde de este sábado en inmediaciones del Shopping China de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, tras ser denunciado por coaccionar y amenazar a turistas para obligarlos a comprar mercaderías.
En la madrugada de este domingo, la Distribuidora Nativa SA, ubicada en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alta Paraná, fue blanco de un hurto agravado que dejó pérdidas aún no cuantificadas.
Al menos once personas fueron detenidas o aprehendidas en distintos procedimientos en Alto Paraná, en las últimas 48 horas. La mayoría por hechos de violencia familiar, órdenes de captura pendientes y delitos contra la propiedad.
Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, celebró este domingo la misa de Caacupé y, en su homilía, mencionó a los políticos y autoridades nacionales, diciendo que deben ayudar a la gente en las necesidades que sufren día a día y que no sean ellos mismos los que agraven la situación económica, por su mala gestión.
El cardenal y arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez, celebra este domingo cuatro décadas de su ordenación sacerdotal destacando la importancia de ser “próximo y cercano hacia los más vulnerables”. El primer cardenal del Paraguay agradeció a toda la familia católica con quienes ha “compartido momentos de gran crecimiento espiritual”.