12 nov. 2025

Video: Captan a una kuriju que acababa de alimentarse en el Parque Guasu

Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.

Kuriju.jpg

Una kuriju fue captada en el Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Captura de video.

Una kuriju, también conocida como boa amarilla o mbói kuriju, en guaraní, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción, y llamó la atención de más de uno.

La serpiente acababa de alimentarse y fue más que evidente, ya que tenía el abdomen abultado.

Esta especie es constrictora y no venenosa, nativa de Sudamérica y muy representativa de los humedales paraguayos, especialmente en el Pantanal y el Chaco.

Lea más: Rescatan una kuriju de cuatro metros de una vivienda en Asunción

Esta serpiente está protegida debido a la pérdida de su hábitat y la caza ilegal, informaron desde la cuenta de Instagram del parque.

“Es fundamental conservar sus ecosistemas naturales para mantener el equilibrio de la biodiversidad”, reflexionaron desde la cuenta en Instagram del Parque Guasu.

Igualmente, informaron que esta especie se alimenta de aves, roedores y caimanes pequeños. Un dato increíble es que tragan enteras a sus presas.

El Parque Guasu fue declarado Reserva Natural por ley en el 2022. En el lugar se pueden observar más de 100 especies de flora, según recogió la Revista Pausa, aves, teros, cotorras, caráus, carpinteros y zorzales. Además de mapache sudamericano, el yaguarundí, nutrias, apereás, el hurón y zorros, entre otros.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.