05 jul. 2025

Rescatan una kuriju de cuatro metros de una vivienda en Asunción

Una kuriju de cuatro metros fue rescatada del patio de una vivienda ubicada en Asunción. Es la segunda vez que encuentran la especie de serpiente en la misma residencia, solo que en aquella oportunidad los vecinos la mataron.

kuriju.png

La kuriju mide cuatro metros.

Foto: Captura

Una casa ubicada sobre 45 Proyectadas y Brasil, en Asunción, recibió la visita de una kuriju de cuatro metros.

La serpiente se encontraba en el patio trasero de la residencia, donde hay muchas macetas, plantas, ruedas y basuras.

Puede leer: Guacamayo herido se recupera y se prevé traslado a la reserva de Itaipú

Los propietarios llamaron a la Policía Nacional y a los bomberos voluntarios, quienes aconsejaron realizar una cerca para evitar que personas se acerquen o que el reptil escape.

La kuriju es una serpiente constrictora, por lo que enrolla su cuerpo alrededor de su presa y tensan sus músculos para aplastarla y matarla.

Es la segunda vez que hallan una kuriju en la misma residencia. La primera vez, la serpiente tenía 6 metros, pero fue asesinada por los vecinos.

Tras su rescate, la kuriju fue liberada en una zona silvestre, cerca del río.

Más contenido de esta sección
Desde Defensa Animal y el Ministerio de Salud Pública instaron al cuidado especial de las mascotas en condiciones de baja temperatura.
Una pareja, recientemente instalada en el barrio Jukyty de Areguá, fue víctima de robo en su domicilio. Delincuentes se llevaron varios objetos de valor, G. 3 millones y la mascota de seis meses. “Lo material se recupera; yo solo pido que me devuelvan a Zeus”, pidió la víctima.
El descubrimiento de un roedor semiacuático en los Andes peruanos que habita en alrededores del santuario histórico de Machu Picchu supone el doble hallazgo de un género y una especie nunca antes identificados, anunció este martes el servicio de áreas protegidas del país andino.
Hay animales que, pese a su repugnante aspecto o sus dudosas armas de supervivencia, consiguen salir triunfantes de diversas situaciones con inesperadas tácticas, como las hienas, las babosas o el tejón de la miel, según cuenta a EFE el actor Ryan Reynolds en Underdogs, nueva serie de National Geographic.
Los chimpancés pueden “contagiarse” de los bostezos de un androide que imita las expresiones faciales humanas, según una nueva investigación de la Universidad de Londres City St. George’s, publicada este jueves en la revista Scientific Reports.
Los gatos domésticos responden de forma diferente al olor de su dueño que al de un humano desconocido, lo que sugiere que pueden identificar a los que conocen basándose solo en el olor.