09 nov. 2025

Rescatan una kuriju de cuatro metros de una vivienda en Asunción

Una kuriju de cuatro metros fue rescatada del patio de una vivienda ubicada en Asunción. Es la segunda vez que encuentran la especie de serpiente en la misma residencia, solo que en aquella oportunidad los vecinos la mataron.

kuriju.png

La kuriju mide cuatro metros.

Foto: Captura

Una casa ubicada sobre 45 Proyectadas y Brasil, en Asunción, recibió la visita de una kuriju de cuatro metros.

La serpiente se encontraba en el patio trasero de la residencia, donde hay muchas macetas, plantas, ruedas y basuras.

Puede leer: Guacamayo herido se recupera y se prevé traslado a la reserva de Itaipú

Los propietarios llamaron a la Policía Nacional y a los bomberos voluntarios, quienes aconsejaron realizar una cerca para evitar que personas se acerquen o que el reptil escape.

La kuriju es una serpiente constrictora, por lo que enrolla su cuerpo alrededor de su presa y tensan sus músculos para aplastarla y matarla.

Es la segunda vez que hallan una kuriju en la misma residencia. La primera vez, la serpiente tenía 6 metros, pero fue asesinada por los vecinos.

Tras su rescate, la kuriju fue liberada en una zona silvestre, cerca del río.

Más contenido de esta sección
Algunos perros están tan apegados a sus juguetes que muestran comportamientos que se asemejan a las adicciones conductuales en los humanos, como el juego y los videojuegos.
PLAN PILOTO. Las especies se integraron a la Reserva de Yacyretá.
Los bomberos voluntarios rescataron a un ejemplar tirika en colonia Nueva Esperanza y lo llevaron a un lugar seguro para su desarrollo.
Un grupo de pichones de aves silvestres, rescatados durante un allanamiento en Itá, fue derivado al Centro Ambiental de Itaipú Binacional, donde permanecen en una incubadora.
Un hombre de 32 años fue detenido con varios pichones de aves exóticas en peligro de extinción en el marco de una investigación de tenencia y comercio ilegal de especies silvestres.
Un grupo de paleontólogos descubrió una nueva especie de dinosaurio que habitó Sudamérica hace 70 millones atrás y que, entre sus enormes mandíbulas, ocultaba un componente especial. ¿Se trata de su última comida?