12 ago. 2025

Video: Así operaron los asaltantes que intentaron ingresar a una empresa de caudales

Con intenciones de llevarse un botín, un grupo de delincuentes tomó de rehenes al gerente de una empresa transportadora de caudales, a su esposa y a otro empleado. Los asaltantes estaban encapuchados, con vestimenta camuflada o de negro y portaban armas largas.

Britimp.jpg

Los asaltantes no pudieron llevarse el dinero de la empresa Britimp.

Foto: Instagram/Britimp.

A las 00:46 de este lunes, un grupo tipo comando de alrededor de ocho personas intentó alzarse con el dinero de la empresa Britimp Seguridad, con una logística muy preparada.

De acuerdo a la secuencia de imágenes del circuito cerrado, poco después de la medianoche llegaron hasta el barrio Santo Rey, de San Lorenzo, una camioneta Toyota Hilux gris oscuro, una Toyota Fortuner blanca y otra Chevrolet roja.

Los vehículos estacionaron frente a la vivienda de Pedro Santiago Barrios, de 46 años, gerente general de logística de la empresa transportadora de caudales.

Uno de los delincuentes, con vestimenta camuflada y armado, aplaudió en un intento de que alguien saliera de la vivienda a atender, pero rápidamente decidió trepar por la muralla al grito de "¡Policía!"; seguidamente pateó la puerta delantera y siguió advirtiendo: "¡Policía Antinarcóticos!”.

Lea más: Lo que dijo el gerente de la empresa transportadora de caudales tras ser liberado

Otro integrante de la banda, con un atuendo similar, lo siguió, mientras los demás aguardaban afuera. Los asaltantes lograron acceder a la vivienda, donde pusieron boca abajo a toda la familia y luego de despojar a cada uno de sus teléfonos celulares, subieron a Emilia Sánchez, de 47 años, a la camioneta Fortuner; en tanto que su esposo, gerente de la empresa, fue obligado a abordar su propio automóvil, un Chevrolet Onix.

Esto ocurrió en aproximadamente 8 minutos, pero el calvario de la pareja recién empezaba. Aparentemente, los desconocidos pensaban que Barrios tenía acceso a la bóveda de la empresa, pero como no era el caso, los cuatro vehículos se dirigieron hasta la avenida España, donde funciona el centro de monitoreo de Britimp. Allí se comunicaron con el encargado Félix Ortiz, de 30 años, a través del teléfono de Barrios, de manera a no despertar sospechas.

Bajo la excusa de que debía recibir una encomienda, los delincuentes lograron que abriera la puerta y también fue tomado como rehén, ya que él supuestamente tenía los códigos de acceso.

Posteriormente, fueron hasta la sede de la empresa sobre Mariscal López, zona de la Municipalidad de Asunción, donde pudieron superar el primer acceso de seguridad, pero ya no tenían la clave para la segunda barrera, debido a que el sistema de seguridad contempla el cambio constante de códigos.

En ese momento ya contaban con un cuarto vehículo, un Chevrolet Onix de color blanco con un ploteado precario que llevaba la inscripción de Britimp.

Lea también: Asalto tipo comando con toma de rehenes

Los asaltantes no tuvieron en cuenta que estas claves se debían procesar en el centro de monitoreo y mientras quedaron estancados, fueron interceptados por los guardias que decidieron hacer una revisión ante la situación sospechosa.

En ese momento, el grupo se desesperó, desistió de su plan y realizó disparos para huir. Alrededor de las 3:00, Barrios y Ortiz fueron liberados detrás del Shopping San Lorenzo y caminaron hasta la Comisaría 65 ª de Calle’i para denunciar el hecho.

En la misma dependencia ingresó el aviso del hijo de la pareja, quien logró prestar el teléfono de un vecino para contar lo sucedido, aproximadamente a las 02:00. Estaba en compañía de su abuela, quien habría sufrido una descompensación por el susto.

Asimismo, a las 4:27 fue liberada Emilia Sánchez, pero en la ciudad de Fernando de la Mora. Junto a ella fue abandonado el vehículo de la pareja, pero sin llaves.

La mujer tuvo que pedir auxilio a los vecinos y luego fue trasladada hasta el Hospital de Calle’i.

Los asaltantes se dieron a la fuga y abandonaron el vehículo ploteado con chapa falsa. Varios departamentos de la Policía Nacional, así como las fiscalas Mirta Rivas y Milena Basualdo trabajan para esclarecer los hechos y dar con los autores del asalto.

En horas de la mañana se encontraron tres teléfonos celulares al costado de la avenida Laguna Grande, a unas cuadras del acceso a Madame Lynch. Se presume que son aparatos de las víctimas que fueron lanzados luego de que se frustrara el ingreso a la bóveda.

Teniendo en cuenta que el encargado de monitoreo vigila también las ciudades de Coronel Oviedo, Encarnación y Ciudad del Este, fueron alertadas de la situación dependencias de estas zonas.

Más contenido de esta sección
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.