07 ago. 2025

Video: Árbol de Navidad es construido con roncadores incautados en CDE

Ciudad del Este iluminará un sector del lago de la República con árboles de Navidad construidos a partir de roncadores, dispositivos que producen ruido excesivo en motocicletas y que fueron incautados por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) local.

Árbol de Navidad hecha con roncadores

El árbol de Navidad tendrá como componente especial roncadores incautados por la PMT; sigue el montaje de la decoración.

Foto: Gentileza

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Ciudad del Este reciclaron roncadores incautados para construir árboles navideños que adornarán un sector del lago de la República, en la capital de Alto Paraná.

Incluso se propuso llamar al espacio “Paseo Cristian’i”, que es la forma común de llamarle a los que utilizan roncadores y juegan las carreras clandestinas, comentó el abogado William Florentín, director de Seguridad y Tránsito de la comuna esteña.

Con esta iniciativa se busca concienciar sobre el impacto negativo del mal uso de estos escapes y captar la atención del público en el marco de la Navidad Sustentable, que consiste en ornamentar la ciudad con objetos reciclables.

Puede interesarle: Más de 30 mil familias viven del reciclaje en Paraguay

Los trabajadores ya se encuentran montando tres árboles de 5 metros de altura creados con unos 500 roncadores incautados, en un mensaje visual sobre el destino de estos objetos.

Florentín explicó que la idea surgió durante una reunión con el intendente municipal, Miguel Prieto Vallejos, en la que se sugirió la destrucción de los roncadores.

Finalmente, se optó por aprovecharlos en la decoración navideña, como un recordatorio a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las normativas de tránsito y sus consecuencias, que es la incautación y el pago de una multa.

“Algunos de estos roncadores son costosos, alcanzando precios de más de G. 2 millones y muchas personas desconfían sobre su paradero tras los operativos. Por eso, esta será la manera de mostrarles que están ahí. Los dispositivos serán inutilizados mediante cortes para prevenir robos de los árboles”, señaló Florentín.

También puede leer: 27 toneladas de materiales reciclados dan brillo a la Navidad

En otro aspecto, la PMT de Ciudad del Este celebró recientemente cinco años sin denuncias de corrupción por parte de la ciudadanía.

Florentín destacó la importancia de este logro, recordando que se tuvo que renovar completamente el personal e integrar a jóvenes de la Reserva Naval, quienes hasta la fecha se han mantenido firmes en sus principios de integridad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.