10 nov. 2025

Víctor Ríos trata de irresponsable y mentiroso al titular de la SEN

El senador Víctor Ríos disparó este jueves contra el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa. El liberal acusó al secretario de Estado de mentiroso e irresponsable por no cumplir el horario establecido para la asistencia de las familias en el Departamento de Ñeembucú.

Viveres Ñeembucú.jpeg

Los kits de alimentos llegaron en la mañana de este martes a las ciudades de Alberdi y Villa Oliva.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión ordinaria del Senado, el legislador liberal efrainista Víctor Ríos pronunció una serie de insultos dirigidos al ministro de la SEN, Joaquín Roa, a quien trató de irresponsable, mentiroso, burro, payaso y pelafustán.

El senador, muy enojado, expresó los calificativos luego de que la institución demorara en entregar alimentos para las familias afectadas por las inundaciones en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Esta asistencia se llevó a cabo el pasado lunes; sin embargo, el vicepresidente de la Junta Municipal de Pilar, Diosnel Aguilera, aseguró que la SEN entregó víveres que “fueron una miseria” y que los damnificados aguardaron 12 horas para recibir los kits. Durante este periodo de espera, se generaron disturbios entre los pobladores.

Al respecto, Ríos mencionó que el ministro Joaquín Roa fue el responsable de los disturbios por haber brindado información falsa sobre el horario de llegada de los alimentos.

“Este irresponsable y mentiroso llegó al extremo de la situación (…). Este payaso emite un comunicado burlándose de los pilarenses y ñeembuqueños. El ministro estuvo en Pilar y comprometió enviar alimentos para que cada familia pueda aguantar 15 días más o menos, pero nunca llegaba la asistencia, y esto llevó a que centenares y miles de personas se manifestaran”, expresó.

Lea más: “Kits de la SEN fueron una miseria”, dice vicepresidente de la Junta Municipal

El legislador cuestionó que desde la SEN informaran un horario para entregar los kits, pero que finalmente llegaron mucho después de lo pactado.

“Este pelafustán vio a gente, a criaturas y ancianos en el agua y creyó: ‘pero qué lindo la gente chapoteando en el agua’”, sentenció.

Asimismo, criticó que los alimentos llegaron con tigua’a (gorgojo). “En otros tiempos, eran coquitos de oro”, ironizó.

El senador Ríos pidió la renuncia de Roa bajo el argumento de haberse burlado de los pobladores afectados.

Nota relacionada: Crisis en Ñeembucú: Cierran puente para exigir eficiencia en asistencia

Tras las expresiones de Ríos, su colega Enrique Riera pidió la palabra y le contestó.

El senador cartista defendió la gestión de Roa y mencionó que no puede permitir que se manosee el nombre del secretario de Estado, a quien conoce y es reconocido en la región por su conocimiento en desastres naturales.

“No puedo permanecer impasible ante un manoseo tan brutal hacia su nombre, porque veo el esfuerzo y el trabajo que hace”, refirió.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).