20 sept. 2025

Víctor Bogado se presenta a juicio tras orden de captura en su contra

El ex senador colorado, Víctor Bogado, se presentó este jueves ante la Justicia luego de que una jueza haya declarado su rebeldía y dispuesto su captura por no acudir a un juicio oral.

bogado.jfif

El ex senador colorado Víctor Bogado podría ir a prisión de ser condenado en esta segunda causa.

Foto: Raúl Ramírez.

Tras dar negativo en el test del Covid-19, este jueves se presentó el ex senador Víctor Bogado ante la jueza María Fernanda García de Zúñiga, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex senador colorado solicitará el levantamiento de su rebeldía y pedido de captura. Anunció que apelará la resolución de la jueza.

La jueza María Fernanda García de Zúñiga decretó la rebeldía y dispuso la captura del ex parlamentario al no presentarse a su juicio oral por una causa sobre denigración de la memoria de un muerto. Su defensa alegó una cuarentena sanitaria.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1446081912431390720

El juicio se da en el marco de una querella planteada por la diputada liberal Celeste Amarilla, cuyo difunto marido, Franklin Boccia, ex director de Itaipú, fue acusado por Bogado como responsable del caso niñera de oro.

La querella contra Bogado se realizó en setiembre del 2018, cuando el ex legislador dijo que el que cometió el delito en el caso de Gabriela Quintana, conocida como la niñera de oro, fue Franklin Boccia, ya que este había contratado a la mujer en la Binacional.

Tanto el ex senador como Quintana fueron hallados culpables, al finalizar un proceso que duró casi seis años, por cobro indebido de honorarios en calidad de coautores.

Ambos se salvaron de la cárcel al ser absueltos por el delito de estafa.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).