16 may. 2025

Víctimas de usura y estafa viven doble calvario para conseguir indemnización

Primero se confirmó en lo penal que fueron víctimas del esquema y ahora les toca ir a lo Civil a tratar de recuperar lo perdido. Con nueva demanda de RGD se confirma vínculo con ex ministro.

27655285

Prueba. El Tribunal de Sentencia que lo condenó a 15 años, confirmó centenares de víctimas.

ARCHIVO

Hoy el resarcimiento para las víctimas de estafa siguen siendo un calvario o como lo dice uno de ellos: “Una doble peregrinación”. Está por ejemplo el caso de Ramón González Daher, quien hace más de dos años perdió ante la Justicia, siendo condenado a 15 años de cárcel por usura, pero quienes cayeron víctimas de su esquema siguen sin poder recuperar su dinero.
Varios de ellos ya acudieron al fuero Civil, interponiendo demandas de indemnización por daños y perjuicio, pero con muchas trabas por el camino.

“Hoy como víctimas tenemos que volver a hacer una doble peregrinación, porque tenemos que volver a hacer un juicio y él se tiene que defender, y seguramente dentro de 5, 10 o 20 años podríamos recuperar todo lo que gastamos o le pagamos”, expresó el abogado Armindo Vera Ferrer, una de las víctimas de usura y doble cobro de Ramón González Daher.

Confirmó que esa doble peregrinación frustra. “Como paraguayos tenemos la costumbre de ser bastante pesimistas. La mayoría te dicen: ‘para qué’, ‘ya ocurrió, ‘olvídate, seguí con tu vida, ya perdiste’”, lamentó.

Muchos de ellos, teniendo empresas, recurrieron al potentado para conseguir préstamos que los bancos ya no podían otorgarles y terminaron pagando –en ocasiones– hasta el doble de la deuda (algo no permitido por el Banco Central del Paraguay).

De igual manera, y pese a ir saldando sus cuentas fueron denunciados penalmente por Ramón González Daher, por supuesta estafa.

“Ahora hay un grupo como nosotros que seguimos la senda y decimos que ‘no’, que se tiene que pagar. Tenemos que de alguna u otra manera ser resarcidos.

Todos somos empresarios expoliados (despojados), nuestras firmas fueron destruidas. Para el sistema bancario somos parias”, expuso el profesional.

Finalmente, dijo que RGD “es el mayor responsable de la destrucción de nuestras empresas que dan trabajo a muchas personas”.

DEMANDA. Recientemente se dio vía libre para que continúe su curso normal la demanda que interpuso el ingeniero Miguel Britos en contra de González Daher, después de varios años de haberse iniciado.

Se confirmó que caducó la excepción de falta de acción que planteó la defensa del condenado prestamista.

La demanda civil es por G. 1.130 millones que el ingeniero menciona que utilizará para pagar a los proveedores, a quienes los que adeuda.

Así como él hay otras varias víctimas con juicios contra RGD para poder recuperar el dinero perdido en la usura.

ESQUEMA. El potentado había formado un imperio a lo largo de más de 20 años, prestando dinero, con intereses impagables y extorsionaba a sus víctimas con denuncias penales, teniendo como aliada cómplice a la Justicia.

Hace poco, incluso, se confirmó que operaba con el entonces ministro de la Corte Víctor Núñez, contra quien ahora interpuso una demanda, pese a estar en prisión.

“Sigue teniendo una influencia gigantesca, y hoy se comprueba más que nunca que es victimario de un ex ministro”, dijo Vera.

Tenemos que hacer una doble peregrinación, y dentro de 5, 10 o 20 años podríamos recuperar lo pagado. Armindo Vera Ferrer, abogado.
27655301

Grave. RGD hizo negocios con un ex ministro de la Corte.

Más contenido de esta sección
Esta mañana prosiguió en Tribunales el tercer juicio oral por la muerte de la joven Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor. En el caso, se deben aplicar las penas a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, quienes en otro juicio habían sido declaradas reprochables de los hechos.
El Tribunal de Apelación debe definir el Tribunal que va a juzgar al ex director de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba, por supuesta violencia familiar. Esto, porque se apartaron tres jueces y los nuevos magistrados dicen que no expusieron argumentos adecuados.
Pese a contar una orden de restricción y captura, Darío Balbuena Bernal había atacado y herido de dos tiros a su ex pareja en el 2021, en Coronel Oviedo. La mujer tenía a su hijo pequeño en brazo cuando fue atacada por el hombre. Para el Tribunal, las pruebas fueron contundentes.
Dos ciudadanos chinos fueron liberados luego de ser detenidos en el kilómetro 528 de la ruta Carlos Antonio López, ambos sin documentos de entrada el país.
Desde la Defensoría del Pueblo emitieron un comunicado en el que informan que la funcionaria desvinculada sí fue repuesta en el cargo tras la resolución del tribunal de cuentas, y que eso informaron al Ministerio Público en tres ocasiones.
El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, está imputado por supuesto desacato, por no reponer a la funcionaria Nidia Pintos Benítez, ex directora general con categoría BIJ. El tribunal de cuentas remitió a la Fiscalía el hecho.