29 ago. 2025

Defensor del pueblo en la mira: Envían a Diputados su pedido de desafuero

El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, está imputado por supuesto desacato, por no reponer a la funcionaria Nidia Pintos Benítez, ex directora general con categoría BIJ. El tribunal de cuentas remitió a la Fiscalía el hecho.

Rafael Ávila Macke, actual defensor del pueblo en ejercicio_40187416.jpg

El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, se encuentra imputado por supuesto desacato.

Foto: ARCHIVO.

La jueza de garantías Rossana Diana Carvallo comunicó a la Cámara de Diputados la imputación en contra el defensor del pueblo, Rafael Ávila, por supuesto desacato. Ahora los congresistas deberán expedirse sobre los fueros.

El pedido fue presentado por la fiscala Mercedes Vera, quien imputó ayer al titular de la Defensoría del Pueblo.

La sospecha de que hubo desacato surge tras la decisión del Tribunal de Cuentas Contencioso Administrativo de la Primera Sala, del 19 de junio del 2024, donde dispuso hacer lugar a la medida cautelar de Nidia Pintos Benítez, funcionaria desvinculada de la institución.

Ella contaba con el cargo de directora general con categoría BIJ.

El tribunal incluso dispuso que Pintos sea repuesta de manera inmediata al cargo que ostentaba como funcionaria.

El 11 de setiembre del 2024, Nidia Pintos Benítez comunicó al Tribunal de Cuentas de Primera Sala sobre el incumplimiento por parte de la Defensoría del Pueblo, en la persona del hoy imputado Rafael Ávila.

Entonces, el tribunal decidió remitir a la Fiscalía General del Estado el hecho el 25 de setiembre del año pasado.

Según la fiscala Mercedes Vera, existen suficientes elementos de sospecha sobre la existencia de la supuesta comisión del hecho que sanciona el desacato de una orden judicial.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló las condenas de 4 y 3 años de cárcel de dos policías que habían sido sentenciados por supuesta coima y extorsión a un conductor para no hacerle la prueba de alcotest y devolverle su vehículo. Con ello, deberá repetirse el juicio oral. Hubo falta de motivación en el fallo, alegan.
En la cuarta jornada de juicio oral para el senador Erico Galeano, se realizó la producción de pruebas documentales. La Fiscalía resaltó los numerosos viajes que realizaron en el avión del legislador, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Sebastián Marset, solos y con sus familiares, a más de otros procesados por el caso A Ultranza Paraguay.
Esta mañana continuó el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su ahora ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por la muerte del sargento Líder Ríos, ocurrido en enero del 2023. Declararon una abogada que viajó en el Bolt del militar, y la psiquiatra del Poder Judicial.