19 oct. 2025

Víctimas de estafa exigen a la Fiscalía avances en la causa

29287162

Juan Joaquín Buker

Veintiséis supuestas víctimas de estafa urgieron a la Fiscalía avances en investigaciones contra directivos de la empresa Reljuv SAECA. En la causa, el abogado Guillermo Ferreiro advirtió que fiscales se niegan a formular imputación, pese tener pruebas.

Según la denuncia, extranjeros llegaron a hacer depósitos millonarios a la firma, ante el proyecto inmobiliario Paraíso Verde, un plan habitacional ofrecido a familias extranjeras, causándolo millonarios perjuicios.

El proyecto se lanzó especialmente a extranjeros, como la oferta del mejor asentamiento comunitario a nivel mundial, debiendo pagar por lotes inexistentes.

Los denunciados son Juan Joaquín Buker, vinculado a la política y Erwin Sylvia Annau, directivos de Reljuv.

“Hemos invertido en Paraguay los ahorros de toda una vida, atraídos por las inmejorables condiciones... Hemos sido estafados con absoluta falta de disimulo... Entre los propietarios y administradores no niegan el robo”, dijeron las víctimas.

Además, lamentan que alrededor de 20 fiscales “se niegan a imputar, pese a evidencia necesaria”. Piden al fiscal general Emiliano Rolón que audite las unidades fiscales. Recomendaron –incluso– a extranjeros a no invertir en nuestro país, debido a “la inseguridad jurídica”.

Más contenido de esta sección
En charla con la fiscala Sonia Sanguinés, ella sostiene que la protección de los derechos avanzó, pero lento. Uno de los juicios lleva 25 años y otro de la época de la dictadura recién está por empezar.
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.