04 nov. 2025

Víctimas de estafa exigen a la Fiscalía avances en la causa

29287162

Juan Joaquín Buker

Veintiséis supuestas víctimas de estafa urgieron a la Fiscalía avances en investigaciones contra directivos de la empresa Reljuv SAECA. En la causa, el abogado Guillermo Ferreiro advirtió que fiscales se niegan a formular imputación, pese tener pruebas.

Según la denuncia, extranjeros llegaron a hacer depósitos millonarios a la firma, ante el proyecto inmobiliario Paraíso Verde, un plan habitacional ofrecido a familias extranjeras, causándolo millonarios perjuicios.

El proyecto se lanzó especialmente a extranjeros, como la oferta del mejor asentamiento comunitario a nivel mundial, debiendo pagar por lotes inexistentes.

Los denunciados son Juan Joaquín Buker, vinculado a la política y Erwin Sylvia Annau, directivos de Reljuv.

“Hemos invertido en Paraguay los ahorros de toda una vida, atraídos por las inmejorables condiciones... Hemos sido estafados con absoluta falta de disimulo... Entre los propietarios y administradores no niegan el robo”, dijeron las víctimas.

Además, lamentan que alrededor de 20 fiscales “se niegan a imputar, pese a evidencia necesaria”. Piden al fiscal general Emiliano Rolón que audite las unidades fiscales. Recomendaron –incluso– a extranjeros a no invertir en nuestro país, debido a “la inseguridad jurídica”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.