25 may. 2025

Víctima de robo relata cómo fue el asalto tipo comando a su familia en Asunción

La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.

asalto en nazareth dos.png

La víctima relató cómo fue el asalto tipo comando en su casa.

Foto: Captura

Shirlene Arasy Coronel de Samudio salió de su domicilio para acompañar hasta el portón a la enfermera que la asiste en su recuperación postoperatoria, momento que fue aprovechado por la gavilla de asaltantes.

“Yo no sé ni de dónde aparecieron, sinceramente. Yo abrí el portón y los muchachos estaban parados. Fue después, en la cámara, que vi un auto estacionado (frente a la vivienda). Cuando vieron que estábamos saliendo, abrieron la puerta (del auto) y vinieron hasta acá. Fueron fracciones de segundos”, relató a NPY.

La víctima, en una reacción, intentó cerrar el portón, pero uno de los asaltantes la empujó, la tomó del cuello y la llevó hasta el interior de la casa, junto con la enfermera. El hombre apretó su brazo lesionado.

Nota relacionada: Asaltantes irrumpen en casa familiar y se llevan importante suma de dinero en Asunción

“Uno de los muchachos me hizo sentar a mí y a la enfermera en el sofá. El otro muchacho le buscó a mi mamá, que estaba durmiendo en la habitación, y le llamó al otro, porque mi mamá es una señora de edad que tiene problemas de caderas. Entre los dos le sacaron y le sentaron en una silla”, prosiguió en su relato.

Luego, le preguntaron por sus hijos y les respondió: “Mis hijos están arriba”.

La mujer les consultó si les podía ayudar a bajarlos, pero uno de ellos la amenazó con matarla si se movía de su lugar.

“Cuando uno se subió por la escalera, mi primera preocupación eran mis hijos y cuando me levanté me dijo que me iban a matar”, reveló.

Shirlene vio a tres hombres armados con pistolas modernas, pasamontañas y guantes negros de lana, mientras que el cuarto cómplice se quedó en el automóvil de color bordó.

De acuerdo con su relato, los delincuentes no le preguntaron por el dinero, ya que por cuenta propia comenzaron a buscar en la habitación matrimonial, de donde finalmente sustrajeron unos G. 40.000.000 del vestidor.

Puede leer: En dos atracos delincuentes llevan más de G. 70 millones en Ciudad del Este

Su esposo, Rubén Samudio, funcionario de la Municipalidad de Asunción, no estaban en el momento del asalto, aclaró la mujer.

La víctima indicó que los asaltantes estuvieron frente a la casa unos 20 minutos y el asalto ocurrió en cuatro minutos.

Hace un mes, asegura que intentaron entrar a su casa porque encontró su portón descarriado y vio a un “vizcachero (ratero)”. Sin embargo, no le prestó atención porque en la zona se registraba una ola de robos de planteras, sillas y otros objetos de poco valor.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo recibió más de 130 denuncias a nivel país por incumplimiento del pago del aguinaldo. Las denuncias se pueden hacer en formato online o presencial, así como también por WhastApp.
Abrumados por el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Paraguay, un grupo de venezolanos llegó hasta la embajada exigiendo la realización de trámites como pasaportes y salvoconductos.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentó a su nuevo equipo de viceministros que lo acompañarán en el cumplimiento de la agenda económica del gobierno de Santiago Peña. Las designaciones coinciden con la promulgación de las modificaciones de la Ley de Mipymes.
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley N° 7444/24 que modifica las políticas de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). El Gobierno promete que esta normativa corregirá los problemas de financiamiento, formalización, capacitación y acceso a mercados.
El juicio oral al principal acusado del feminicidio Dahiana Espinoza se encuentra en la recta final, con un pedido de 30 años de cárcel por parte del Ministerio Público. Aunque su cuerpo nunca se encontró, existen más de 80 pruebas en contra de su ex pareja, según la Fiscalía.
El gobierno de Santiago Peña renombró el programa Chau Chespi como Plan Sumar, convirtiéndolo en una política pública orientada a la lucha contra el abuso de drogas, con tres ejes principales: Prevención, rehabilitación y combate al tráfico. Sin embargo, sus “avances” en este flagelo fueron cuestionados por el senador opositor Rafael Filizzola.