21 nov. 2025

Viceministro de Salud dice que se asume el riesgo con Caacupé

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, reconoció este jueves que el plan operativo previsto para la fiesta religiosa de Caacupé representa un riesgo para la salud. No obstante, se asume la exposición como cualquier apertura o reactivación de actividades en el país.

caacupé.jpg

El comunicado fue leído este domingo en la misa celebrada por el monseñor Ricardo Valenzuela en la Basílica de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez.

El protocolo sanitario para la festividad de Caacupé fue presentado oficialmente por las autoridades sanitarias e iniciará el próximo 28 de noviembre.

Si bien, instan a no ir hasta Caacupé, desde Salud Pública asumen el riesgo de la festividad donde anualmente concurren miles de fieles.

La capital espiritual del país se prepara para recibir este año a una limitada cantidad de fieles bajo reservas y rigurosas medidas sanitarias ante el contexto de la pandemia del Covid-19.

“Caacupé es un debate bastante interesante y es el mismo riesgo que asumimos ante cualquier apertura a nivel general. Esto vamos a ir evaluando constantemente y se relaciona un poco con lo que pasa aún en Ciudad del Este donde ingresan más de 1.000 personas diariamente”, expresó el viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba a Monumental 1080 AM.

Lea más: Operativo Caacupé: ¿Qué establece el protocolo sanitario?

El funcionario manifestó que existe cierto temor a que la situación no se pueda controlar, no obstante, comparó que si el escenario se encamina a lo que sucede en el Este del país, las personas cumplirán las medidas sanitarias como el uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social.

Mientras tanto, el obispo Ricardo Valenzuela anunció esta semana que la Virgen de Caacupé tendrá una peregrinación pos-Covid-19 a inicios del próximo año y que la imagen recorrerá los departamentos del país y las diócesis para que los fieles puedan ir a agradecerle todos los favores recibidos.

Números muestran leve descenso

Por otra parte, el viceministro comentó que los números relacionados a la pandemia del Covid-19 presentan un leve descenso en cuanto a internaciones en Terapia y en salas comunes.

A mediados de octubre se registraron 155 camas ocupadas en Terapia Intensiva, mientras que al cierre de este miércoles se contabilizaron 121 pacientes internados.

En cuanto a pacientes en sala común, a mediados de octubre se contaban con 780 en total y al cierre de este miércoles se registraron 619.

Puede interesarte: Covid-19: Salud reporta 12 fallecidos y 733 contagios

“Hemos tenido leves descenso, un poco lento pero seguro. Ayer después de mucho tiempo tuvimos la mayor cantidad de altas y hoy estamos cautelosos en esa situación, esperando lo mejor y que esto vaya disminuyendo paulatinamente con el tiempo. No queremos llegar a la situación de Europa”, señaló.

En lo que va de la pandemia, se confirmaron un total de 61.290 casos positivos y 1.359 fallecidos, según datos oficiales de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.