24 may. 2025

Viceministro de Salud asegura que más elementos sanitarios llegarán esta semana

El viceministro de Salud, Julio Rolón, explicó que el avión carguero con más insumos de bioseguridad, que deben ser utilizados en el marco de la lucha contra el Covid-19, llegarán en el transcurso de la semana. Muchos productos ya fueron rechazados por no cumplir con las especificaciones.

Avión carguero.jpg

Varios diputados cuestionaron irregularidades en el arribo de insumos hospitalarios llegados de China.

Foto: Raúl Cañete.

Otro lote de insumos y elementos de bioseguridad, que tienen que ser utilizados en el marco de la lucha contra la pandemia, debe llegar en el transcurso de esta semana, informó el viceministro de Salud, Julio Rolón.

“La empresa (Insumos Médicos SA) comunicó que llegaría el lunes a las 23.00 o martes a la madrugada. Esa fue la comunicación”, refirió en contacto con Monumental 1080 AM.

La empresa Insumos Médicos SA (Imedic) se encuentra en el foco de las críticas y tienen que ver con los insumos que llegaron al país desde Hong Kong, China, para el Ministerio de Salud.

Lea más: Covid-19: Proveedor espera decisión de Salud para entregar insumos de mayor calidad

Camas, trajes de protección y mascarillas no cumplieron con las especificaciones solicitadas y fueron rechazados.

Al respecto, Rolón indicó que “la empresa tiene la voluntad de solucionar” entregando camas eléctricas de cinco movimientos y de mejor calidad. Además, mencionó que ya inició el proceso de rescisión de contrato y cuentan con un plazo de 10 días para subsanar en error.

“Si en ese plazo no hay un acuerdo en el marco de la ley, se rescinde el contrato”, mencionó. El valor de las camas es superior, pero no habrá cambios de precios para el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Director de Insumos critica la burocracia para adquirir elementos sanitarios

Por su parte, el director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, Gustavo Irala, explicó que la empresa puede sustituir los productos, pero que están sujetos al cobro de una multa.

“La multa es del 1% por cada día de atraso. Las camas llegaron, pero ese mismo día se rechaza, desde ahí corren los días de atrasos”, especificó.

Respecto a las mascarillas, aclaró que existe un problema de marcas y que se debe reunir con los documentos sanitarios, pero que Imedic ya se está encargando de dicho proceso. No obstante, desde la proveedora aseguraron que los tapabocas sí corresponden a la marca, pero que estaban en otro idioma, por lo que los fiscalizadores señalaron que no coincidía.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.