16 oct. 2025

Viceministro de la Salud considera que se podrá pasar a fase 3, pero con ajustes

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, consideró este martes que se podrá pasar a la fase 3 de la cuarentena inteligente; no obstante, anunció que se analizan algunos ajustes para diferentes sectores.

cuarentena inteligente-luis enriquez.jpeg

El presidente Mario Abdo, junto a los ministros Julio Mazzoleni y Euclides Acevedo, analiza la cuarentena inteligente.

Foto: Andrés Catalán.

Autoridades de Salud Pública analizan esta semana la posibilidad de avanzar a la fase 3 de la cuarentena inteligente ante la propagación del Covid-19. Hasta el momento, se registraron 1.145 casos confirmados en el país.

En ese sentido, el viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, consideró que se puede pasar a la siguiente fase, pero teniendo en cuenta algunos ajustes adicionales en el marco del protocolo sanitario.

“Pondría en primer lugar el avance a la fase 3, pero con algunos ajustes, estamos analizando el postergamiento de actividades de algunos sectores, pero aún no hay nada definido”, adelantó Portillo en contacto con Monumental 1080 AM.

Asimismo, refirió que otros escenarios también se analizan como la probabilidad de prorrogar la fase 2, que debe culminar el próximo 14 de junio, o bien poner un “freno de mano” y retroceder a una cuarentena más estricta.

“Creo que podemos ser optimistas para avanzar, pero no hay que perder de vista que ante cualquier alteración de la ciudadanía, va a haber una respuesta “, señaló.

Lea más: Abdo ve números favorables para avanzar a fase 3 la próxima semana

En cuanto al brote sin nexo del Covid-19, el secretario de Estado refirió que los focos de propagación están identificados y se están realizando los seguimientos correspondientes a la extensión territorial.

Además, destacó que durante los últimos días, la circulación comunitaria volvió a disminuir, por lo que tal comportamiento “transmite algo de tranquilidad”.

Insumos médicos

En cuanto a los insumos médicos que son utilizados para hacer frente a la pandemia, Portillo dijo que, por el momento, el personal de blanco no corre riesgo de quedar desabastecido.

“Tenemos un uso razonable de los insumos y con los procesos de adquisición vamos a llegar a aprovisionarnos antes de que esto se llegue a consumir todo”, aseguró.

Puede interesarte: Avance o retroceso: ¿Qué pasará con la cuarentena inteligente?

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya anunció el lunes que ve “números favorables” para avanzar a la siguiente fase en la cuarentena inteligente prevista para la semana que viene.

La declaración oficial incluso salió al paso de algunas autoridades sanitarias y hasta del ministro del Interior, Euclides Acevedo, quienes veían con poco optimismo iniciar la fase 3 desde el próximo 15 de este mes.

Ya pasaron tres meses desde la confirmación del primer infectado y si bien la cuarentena ayudó en demasía a contener un contagio masivo, el proceso para adquirir los insumos médicos para la pandemia se vio empañado por irregularidades.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.