25 ago. 2025

Viceministro de la Salud considera que se podrá pasar a fase 3, pero con ajustes

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, consideró este martes que se podrá pasar a la fase 3 de la cuarentena inteligente; no obstante, anunció que se analizan algunos ajustes para diferentes sectores.

cuarentena inteligente-luis enriquez.jpeg

El presidente Mario Abdo, junto a los ministros Julio Mazzoleni y Euclides Acevedo, analiza la cuarentena inteligente.

Foto: Andrés Catalán.

Autoridades de Salud Pública analizan esta semana la posibilidad de avanzar a la fase 3 de la cuarentena inteligente ante la propagación del Covid-19. Hasta el momento, se registraron 1.145 casos confirmados en el país.

En ese sentido, el viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, consideró que se puede pasar a la siguiente fase, pero teniendo en cuenta algunos ajustes adicionales en el marco del protocolo sanitario.

“Pondría en primer lugar el avance a la fase 3, pero con algunos ajustes, estamos analizando el postergamiento de actividades de algunos sectores, pero aún no hay nada definido”, adelantó Portillo en contacto con Monumental 1080 AM.

Asimismo, refirió que otros escenarios también se analizan como la probabilidad de prorrogar la fase 2, que debe culminar el próximo 14 de junio, o bien poner un “freno de mano” y retroceder a una cuarentena más estricta.

“Creo que podemos ser optimistas para avanzar, pero no hay que perder de vista que ante cualquier alteración de la ciudadanía, va a haber una respuesta “, señaló.

Lea más: Abdo ve números favorables para avanzar a fase 3 la próxima semana

En cuanto al brote sin nexo del Covid-19, el secretario de Estado refirió que los focos de propagación están identificados y se están realizando los seguimientos correspondientes a la extensión territorial.

Además, destacó que durante los últimos días, la circulación comunitaria volvió a disminuir, por lo que tal comportamiento “transmite algo de tranquilidad”.

Insumos médicos

En cuanto a los insumos médicos que son utilizados para hacer frente a la pandemia, Portillo dijo que, por el momento, el personal de blanco no corre riesgo de quedar desabastecido.

“Tenemos un uso razonable de los insumos y con los procesos de adquisición vamos a llegar a aprovisionarnos antes de que esto se llegue a consumir todo”, aseguró.

Puede interesarte: Avance o retroceso: ¿Qué pasará con la cuarentena inteligente?

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya anunció el lunes que ve “números favorables” para avanzar a la siguiente fase en la cuarentena inteligente prevista para la semana que viene.

La declaración oficial incluso salió al paso de algunas autoridades sanitarias y hasta del ministro del Interior, Euclides Acevedo, quienes veían con poco optimismo iniciar la fase 3 desde el próximo 15 de este mes.

Ya pasaron tres meses desde la confirmación del primer infectado y si bien la cuarentena ayudó en demasía a contener un contagio masivo, el proceso para adquirir los insumos médicos para la pandemia se vio empañado por irregularidades.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.