15 sept. 2025

Viceministro de Transporte manifestó “alivio” al evitarse paro de buses

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.

Emiliano Fernández

El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, señaló que sintió alivio con el levantamiento del paro de buses, por el alivio de 300 mil usuarios que no iban a poder soportar el paro.

Foto: Renato Delgado.

“Estoy contento, siento un gran alivio por el alivio de 300.000 personas que no van a soportar un paro”, manifestó el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, durante la conferencia de prensa en la que se anunció el levantamiento del paro.

“Los trabajos desde el sector público en pos de la ciudadanía se han resuelto siempre fijándonos en el usuario”, manifestó Fernández, a la par de atribuir al diálogo -que construya y favorezca al ciudadano- el levantamiento del paro.

“Sin dudas van a seguir existiendo discrepancias de criterio pero también hemos acordado trabajar siempre en las mesas técnicas como lo venimos diciendo siempre, en las mesas habilitadas institucionalmente”, agregó.

Lea más: Empresarios levantan el paro de transporte luego de tripartita

Señaló además que las discrepancias deben tener lugar en las mesas técnicas creadas en los consejos asesores. “Una nación se construye dialogando y utilizando los instrumentos institucionales”, comentó.

“Nunca vamos a estar de acuerdo 100% en todo, pero dialoguemos y trabajemos como corresponde pero con foco en que el resultado sea favorable para la ciudadanía”.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, atribuyó a la “madurez” el levantamiento del paro.

“Gracias a las negociaciones y a la madurez, y también al éxito que hemos tenido a través de los trabajos previos realizados por el viceministro del transporte, hemos llegado a un acuerdo en esta negociación, donde se levanta la medida de fuerza, entonces no habrá paro de transporte”; manifestó.

Nota relacionada: Transporte: Gobierno paga parte del subsidio y se allana el camino para levantar el paro

Asimismo, aseguró que tanto empresarios como el gobierno “pusieron en el centro a la ciudadanía” en un entendimiento de que existe un interés general “por sobre todas las cosas”.

“Quiero felicitar la madurez de todas las partes que estuvieron en el acuerdo, ha sido un acuerdo duro, muchas conversaciones que se han llevado adelante, pero finalmente primó el interés general, primó el servicio a la ciudadanía”, señaló la ministra al referir sobre la amenaza de paro anunciada por los transportistas para ejercer presión y lograr recibir el pago del subsidio que el gobierno adeudaba a los empresarios.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.