04 nov. 2025

Viceministerio de Transporte dispone nueva programación operativa para buses

El Viceministerio de Transporte emitió este martes una nueva resolución a través de la cual se dispone la implementación de la programación operativa base en horarios para los buses permisionarios del transporte público en el área metropolitana.

trafico vehicular recorrido Daniel Duarte_003_42003885.jpg

Infraestructura. Ante la falta de buses la espera se vuelve muy larga, y los usuarios se pasan horas en las paradas.

Mediante la Resolución N° 65, que entrará en vigencia desde el miércoles 5 de abril de 2023, el Viceministerio de Transporte estableció que las empresas operadoras de transporte deberán prestar servicio con base en una programación de horarios específicos asignados a cada firma.

Asimismo, la nueva normativa establece que las empresas podrán incluir refuerzos según las necesidades de cada itinerario, a fin de satisfacer la demanda.

Entre otros puntos, se estableció que durante el horario considerado como nocturno, la tolerancia máxima será de 10 minutos después de lo programado.

La resolución también sentó las conductas que serán consideradas como infracción y sus sanciones.

Lea más: Informe revela que Viceministerio de Transporte permitió “regulada permanente”

A partir de este martes, cada empresa permisionaria del transporte público será notificada sobre las nuevas normas establecidas por el ente regulador.

RES GVMT 65_2023_BASE_PROG OPERATIVA (1).pdf

Viceministerio permitió reguladas

Un informe remitido por el Viceministerio del Transporte tras el amparo promovido por un ciudadano, revela que las normativas establecidas por el ente regulador no garantizan una frecuencia mínima de buses en el área Metropolitana, en favor de los ciudadanos.

Esta administración remitió un informe al ciudadano Mauricio Maluff Masi, quien recurrió a un amparo sobre acceso a la información pública referente a la operación del transporte público en el área metropolitana.

El documento reveló que la última resolución publicada por el ente regulador GVMT N° 223/2021, donde se establecen los parámetros y requisitos del rendimiento, con intervalos mínimos de 15 minutos, fue reemplazada por una nueva resolución (no publicada), GVMT N° 290/21, la cual no garantiza frecuencias mínimas para el servicio.

Si bien la citada resolución establece que las empresas deberán tener un mínimo de 4 buses operando en cada hora, de 05.00 a 07.59 y 16.00 a 18.59, lo que se traduce en la misma cantidad de ómnibus en las calles fijada por la norma anterior, se elimina la frecuencia mínima establecida.

Con el nuevo sistema establecido por el Viceministerio de Transporte, se asignará mediante resolución una frecuencia a cada empresa permisionaria.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.