25 ene. 2025

Viceministerio de Transporte deberá informar sobre reguladas

El Congreso Nacional aprobó este miércoles un proyecto para requerir informes al Viceministerio de Transporte sobre las denuncias por reguladas del 2021.

Vuelta a casa. Los trabajadores del sector nocturno son los que sufren diariamente la escasez de transporte público.

Vuelta a casa. Los trabajadores del sector nocturno son los que sufren diariamente la escasez de transporte público.

Foto: Archivo ÚH.

La Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó este miércoles en su primera sesión ordinaria del año un proyecto de resolución para solicitar informes al Viceministerio de Transporte sobre las denuncias por reguladas de las empresas del sector de transporte público durante el 2021.

El proyecto fue planteado por el diputado Hugo Ramírez y tiene por objeto acceder a la cantidad exacta de denuncias recibidas en contra de las empresas del rubro por incumplimiento del itinerario asignado durante todo el año pasado y para saber si estas fueron sancionadas o no.

Puede interesarle: Transportistas torturan a usuarios con reguladas y cobros irregulares

Asimismo, con su aprobación se solicitarán informes sobre las acciones a tomar por parte del Viceministerio de Transporte, “a fin de evitar las reguladas, teniendo en cuenta la crisis generada por causa de este hecho, en plena pandemia, y a finales de año, donde más uso tiene el transporte público”.

El Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), deberá remitir el informe en un plazo máximo de 15 días al Congreso Nacional.

En varias oportunidades durante el 2021, los pasajeros reclamaron que debían someterse a diario a esperar largas horas un bus, pese a la implementación de la Resolución 223/2021 del Viceministerio de Transporte, sobre los parámetros y requisitos del rendimiento en intervalos que deben cumplir las empresas operadoras del servicio de transporte público del área metropolitana.

Nota relacionada: Persisten quejas sobre reguladas del transporte público

Las reguladas por parte de los transportistas se daban especialmente todos los fines de semana, feriados y en los horarios nocturnos, por lo que varios usuarios quedaban varados en las calles. El pliego de bases y condiciones exige a las empresas cumplir con el servicio hasta las 23:00.

Tras las reiteradas denuncias, desde el Viceministerio de Transporte habían advertido sobre sanciones, pero posteriormente no se dieron a conocer las penas contra los transportistas por las reguladas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial para informar sobre lluvias y tormentas fuertes en el centro y sur de la Región Oriental.
El choque de dos automóviles, ocurrido en la madrugada de este sábado, dejó a dos personas fallecidas en la zona de la compañía Ita Yvate'í de Nueva Italia, Departamento Central. La Fiscalía investiga las circunstancias del hecho.
Un total de 17.855 jóvenes se presentaron para acceder a unas de las de 5.000 becas que ofrece la Itaipú para cursar estudios superiores en instituciones públicas y privadas del país. Casi 13.000 postulantes quedarán fuera tras las pruebas de competencias básicas.
Cuatro hombres armados ingresaron a una estancia e hirieron de gravedad al peón del establecimiento. Los asaltantes se llevaron dinero en efectivo, dos armas y un celular. El hecho ocurrió en la ciudad de Vallemí, Concepción.
El ambiente caluroso, húmedo e inestable predominará durante la jornada del sábado, de acuerdo con la Dirección de Meteorología. Se tiene alta probabilidad de lluvias en la Región Oriental y sur de la Occidental.
Trabajadores de una estancia colindante a la propiedad Sanabria Cué en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, y que fue desalojada recientemente, recibieron disparos desde una zona boscosa en la que el grupo que estaba siendo presuntamente liderado por Rubén Villalba se habría ocultado.