21 nov. 2025

Viceministerio asegura que habrá transporte público nocturno para trabajadores

Ante la restricción de circulación en la vía pública entre las 20.00 y las 4.00, el Viceministerio de Transporte informó que el transporte público para trabajadores del horario nocturno está asegurado.

Límite. Aparte de las medidas de seguridad, los choferes no tienen permitido abarrotar de gente los buses.

Límite. Aparte de las medidas de seguridad, los choferes no tienen permitido abarrotar de gente los buses.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró que el transporte público para los trabajadores del horario nocturno estará asegurado. Esto, ante el anuncio del Gobierno de restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00 como medida para prevenir la propagación del coronavirus.

“El ministro del Interior aclaró que no se trata de un toque de queda, sino de una restricción. Hay un importante número que trabaja y va a salir de su trabajo después de las 20.00. Vamos a asegurar la circulación y servicio de transporte para esta gente”, expresó el funcionario en comunicación con NPY.

Sobre el punto, señaló que los buses seguirán teniendo que cumplir las medidas sanitarias dispuestas la semana pasada, entre ellas la de transportar hasta a 10 personas paradas y el resto sentada.

Lea más: Gobierno restringe circulación de personas y vehículos de 20.00 a 4.00

“Tenemos que seguir insistiendo en que la gente se quede en su casa si no tiene responsabilidad laboral. El viernes y fin de semana vimos gente en los bares, en la costanera, en los balnearios. La gente que no tiene ninguna responsabilidad laboral que no salga. Eso va a hacer que merme la circulación de las personas y pasajeros porque tenemos que asegurarle al trabajador el servicio nocturno”, manifestó el viceministro.

Según lo anunciado este lunes por el ministro del Interior, Euclides Acevedo, las personas que estén caminando o en vehículos en la vía pública en horario nocturno se exponen a multas que van de los G. 8 millones a G. 40 millones y a penas carcelarias de 12 a 18 meses.

Nota relacionada: Apoyo en transporte: FFAA pondrá a disposición de la ciudadanía 35 vehículos

Por otro lado, el viceministro Britos señaló que ya comenzaron a circular vehículos de las Fuerzas Armadas para el traslado de ciudadanos a partir de este lunes y evitar de esta forma la aglomeración en los buses de transporte público. El funcionario aplaudió la medida.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.