08 ago. 2025

Versión de Benigno López se contrapone a la de Pedro Ferreira

El ministro de Hacienda, Benigno López, declaró este miércoles ante el Ministerio Público, en el marco de las investigaciones por el acuerdo sobre Itaipú. Sus declaraciones se contraponen a lo expresado por el ex titular de la ANDE Pedro Ferreira, informó la fiscala Lilian Alcaraz.

Benigno López.

El ministro de Hacienda, Benigno López, alertó sobre las subas desmedidas en el PGN 2020.

Foto: Raúl Cañete

Benigno López fue citado en carácter de testigo por el equipo de fiscales que indaga el acuerdo sobre Itaipú. La fiscala Lilian Alcaraz interrumpió la indagatoria para dar detalles a los medios sobre los avances de la investigación.

La agente del Ministerio Público dijo que la versión del ministro de Hacienda, Benigno López, difiere diametralmente de la declaración de Pedro Ferreira, en atención a una reunión en la que el vicepresidente Hugo Velázquez nomina a José Rodríguez como representante suyo para intermediar en las negociaciones sobre el acuerdo.

La fiscala señaló que la contraposición de las declaraciones complica el trabajo del Ministerio Público en la búsqueda de la verdad. Señaló que las versiones son totalmente contrapuestas.

Respecto a reuniones de Benigno López con Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro, en el marco del escándalo sobre el acuerdo secreto sobre Itaipú, situación expuesta por una diputada brasileña, la fiscala explicó que López asegura no conocer al citado.

La diputada del Partido de los Trabajadores Gleisi Hoffmann manifestó que Benigno López participó, supuestamente en el mes de marzo, de una reunión clandestina con el hijo de Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, en la Embajada paraguaya en el Brasil, de la que también participaron representantes de la empresa Leros, firma que habrían interferido en el acuerdo sobre Itaipú.

El nombre de la empresa Leros saltó luego de la divulgación de unos mensajes entre el representante paraguayo de la firma, José Rodríguez, y el ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, que comprometieron al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con la negociación del acuerdo, con el fin de beneficiar supuestamente a Leros.

La firma del acuerdo se dio a conocer recién en nuestro país hace dos semanas, tras la renuncia del ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira. Este hecho desencadenó en una serie de movilizaciones, denuncias ante el Ministerio Público por supuesta traición a la patria y hasta un pedido de juicio político presentado este martes para el primero y el segundo del Ejecutivo, aunque no se cuenta con los votos para la destitución.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.