05 jul. 2025

Verificarán sesión donde sancionaron redireccionar recursos de Fonacide para deudas

La mesa directiva del Senado verificará la sesión donde sancionaron la ley que direcciona los fondos de Fonacide para pagar a sanatorios privados las deudas por atender pacientes de Covid-19.

Senado.jpg

La Cámara de Senadores eligió este martes la terna de candidatos a los cargos de defensor del Pueblo a Miguel Godoy, Alejandra Peralta de Merlo y Narciso Ferreira.

Foto: Senado

La mesa directiva del Senado y líderes de bancada estudiarán la sesión extra del viernes en la que sancionaron la ley que autoriza a usar dinero del Fondo Nacional de Inversion Publica Y Desarrollo (Fonacide) para pagar la deuda que el Ministerio de Salud Pública tiene con 18 sanatorios que atendieron pacientes con Covid-19 en Terapia Intensiva.

El monto es de USD 43 millones. La ley fue estudiada en la sesión extra del viernes y se dio por aprobada por el pleno. Sin embargo, algunos parlamentarios se enojaron y cuestionaron que no haya habido cuórum para tal efecto, según informó el periodista Diego Barreto.

No se descarta que se pida la rectificación en la próxima sesión cuando se estudie el acta.

Nota relacionada: Sancionan uso de Fonacide para saldar deudas con privados

Hay varios senadores que consideran que se debe verificar lo realizado el viernes. En ese sentido, la mesa directiva decide el orden del día de la próxima sesión y también cuándo convocar a una ordinaria o extraordinaria.

Con respecto al tema, el doctor Raúl Doria, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales Privados (APSHP), mostró su preocupación ante una aparente anulación de la sesión del Senado del viernes último, en donde ya se habría confirmado el pago de la deuda pendiente a los privados.

“No sé cómo puede pasar esto (de anular la sesión). Pone en tela de juicio todo el sistema de aprobación digital”, expresó Doria.

Los sanatorios privados habían destinado sus unidades de Terapia Intensiva durante el colapso sanitario por Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.