12 nov. 2025

Vergonzosa distribución de tarjetas del billetaje electrónico en Capiatá

Muchas personas debieron pasar una humillación en la mañana de este sábado para conseguir una tarjeta para el billetaje electrónico, aunque muchas se quedaron con las manos vacías. La desorganización incluso provocó una peligrosa aglomeración y la masiva queja de usuarios.

Capiata.jpg

Masiva concurrencia en plaza de Capiatá.

Foto: Telefuturo.

Cientos de personas, entre ellas adultos mayores y embarazadas, llegaron a tempranas horas de este sábado hasta la plaza central de Capiatá, Departamento Central, para intentar acceder a la compra de una tarjeta de billete electrónico, único método de pago para abordar una unidad del transporte público.

Después de tres horas de espera para algunos usuarios, pasadas las 8.00, llegaron hasta el lugar representantes de una de las empresas adjudicadas para la venta de las mencionadas tarjetas.

La mala organización provocó la aglomeración de personas en el sitio, que reclaman una rápida solución. Calificaron de vergonzosa y humillante la situación. Además, lamentaron que la falta de coordinación nuevamente golpee a los trabajadores.

Billetaje en tu Ciudad se denomina la propuesta del Viceministerio de Transporte que establece puntos de venta temporales de tarjetas en ciudades de Central.

Lea más: Billetaje electrónico: Sepa dónde puede comprar las tarjetas

“Hace horas que estoy y después piden distanciamiento. ¿Ellos creen que venimos a pedir limosna? No, es para el bolsillo de los empresarios y nos están castigando de esta forma y están jugando con el pueblo”, reclamó impotente una de las personas que se encuentra en el lugar.

Por su parte, una funcionaria de la Municipalidad de Capiatá explicó que ellos no tuvieron una comunicación oficial de la empresa encargada de la venta de tarjetas.

Embed

“Esta es una aglomeración muy grande y lo que queremos es ordenar y que todos puedan acceder a las tarjetas. De la empresa depende que empiecen a vender”, indicó a Telefuturo.

Nota relacionada: Billetaje electrónico: Una odisea para la compra y recarga de tarjeta

Otra de las personas que estaba esperando en el sitio lamentó la falta de consideración hacia los adultos mayores, que ante la necesidad de utilizar el servicio del transporte público tuvieron que llegar hasta el sitio.

Mientras que un representante de la empresa expresó que ''no hay ningún problema’’ y que cuentan con tarjetas suficientes para todos.

Desde la implementación obligatoria del billetaje electrónico, la principal dificultad con la que se encontró el usuario del transporte público de Asunción y el área metropolitana fue la escasez de tarjetas.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.