31 oct. 2025

Venta de cargos en IPS: Fiscalía pide la detención de otros 11 implicados

El Ministerio Público pidió la detención de otros 11 implicados en la presunta red de venta de cargos en el Instituto de Previsión Social (IPS). A la fecha, hay 12 detenidos en la causa, entre ellos, unos seis funcionarios de la previsional.

allanamientos

Un total de siete allanamientos se realizaron en la fecha y se logró la detención de dos personas.

Foto: Gentileza

Las agentes fiscales Sandra Ledesma y Sophia Galeano encabezaron este martes siete allanamientos en diferentes puntos de Asunción y Central, donde se logró la detención de dos personas, una de ellas una abogada y funcionaria del Instituto de Previsión Social (IPS), de nombre Reyna Torres, y un hombre de nombre Rodolfo Velázquez.

La funcionaria detenida tenía presumiblemente un papel clave dentro del esquema para la venta de cargos y re categorizaciones en el IPS. La abogada hacía oficina en una fundación de la ciudad de Mariano Roque Alonso, de acuerdo con los primeros datos.

Lea más: Caen dos nuevos sospechosos por el caso IPS en búsqueda de más elementos

Dos de las viviendas pertenecen a la abogada Fátima Agüero, una de las primeras detenidas en la investigación durante una entrega vigilada de dinero. La abogada fue asesora de la senadora Zenaida Delgado.

Agüero fue imputada por supuesta estafa y asociación criminal, por lo que se decretó su prisión.

En ese sentido, el Ministerio Público investiga la sustracción de varias cajas de su vivienda, que fueron depositadas en otra vivienda, la cual fue allanada este martes en el barrio Santa Ana.

Los intervinientes accedieron a imágenes de circuito cerrado que mostraban a dos personas sustrayendo dichas cajas en fecha 19 de enero de 2024.

Entérese más: Funcionario detenido era el principal articulador del esquema, afirman

En el caso ya hay un total de 12 detenidos, casi todos imputados y con medidas cautelares, y 11 nuevos pedidos de orden de detención.

Lista de detenidos

Entre los detenidos se encuentran un total de seis funcionarios, entre ellos José Genaro Santacruz Frutos, coordinador en el IPS, Fátima Adelaida González, Zulma Verónica Villalba Colmán, María Lujan Chaparro y Eduvigis Espínola, además de Reyna Torres, detenida en la fecha.

Las demás personas detenidas son: Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik, Jorge Aquino, Jennifer Karina González, Carlos Barreto y Rodolfo Velázquez, detenido este martes.

De acuerdo con las investigaciones, los presuntos miembros de la rosca solicitaban a las víctimas sumas de dinero que llegaban incluso a los G. 10 millones, a cambio supuestos contratos para formar parte del plantel.

Se desconoce si dicha red pudo haber influido en la contratación de personal dentro del IPS, atendiendo a que suman y siguen los funcionarios implicados.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.