13 nov. 2025

Venta de cargos en IPS: Funcionario detenido era el principal articulador del esquema, afirman

José Genaro Santacruz Frutos, quien se desempeñaba como coordinador en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, es el funcionario con mayor rango detenido en el marco de la investigación de una red dedicada a la venta de cargos en la previsional. Se presume que era el principal articulador del esquema por el cargo que ocupaba.

Imputan a cuatro por vender cargos del IPS_Imputan a cuatro por vender cargos del IPS (4)_49282086.jpg

La fiscala Sandra Ledesma investiga el esquema de venta de cargos en el IPS.

Foto: Archivo ÚH.

Con la detención de José Genaro Santacruz Frutos, coordinador de la Dirección de Apoyos y Servicios del Instituto de Previsión Social (IPS), ya son cuatro los funcionarios de la previsional que están bajo la lupa de investigadores que indagan un esquema dedicado a la venta de cargos en IPS.

Santacruz es el funcionario de mayor rango que hasta el momento fue detenido, ocupa un rol de jefatura en una dirección que tiene a su cargo directivo, ya que de su dirección dependen el laboratorio y la farmacia del Hospital Central.

Por eso, se presume que era el principal nexo entre los funcionarios de la institución y las personas que idearon el esquema, según los investigadores.

Detenido Caso IPS.jpeg

José Genaro Santacruz Frutos, funcionario detenido.

Foto: Gentileza

Nota relacionada: Fiscalía imputa a cuatro personas por ofrecimiento de cargos en IPS

La abogada Alicia Olazar, de la Dirección de Asuntos Penales de IPS, en comunicación con radio Chaco Boreal, explicó que se encontraron correos electrónicos y otras evidencias que incriminan al hombre que fue detenido por agentes de la Comisaría Tercera Central de Luque.

“Intercambiaba correos electrónicos con Zulma Villalba, que ya fue detenida e imputada. En los correos figuraban nombres de supuestos pasantes, que eran personas que le pagaban a ella con la promesa que le iba a conseguir un contrato en IPS”, refirió.

El directivo, presuntamente, tenía en su poder una agenda y una planilla con datos, nombres de personas y montos que iban pagando con la promesa de acceder al cargo.

Los otros funcionarios detenidos son Zulma Verónica Villalba Colmán, María Luján Chaparro y Eduvigis Espínola, que ocupan rangos menores.

También están procesados Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik y Jorge Aquino.

También puede leer: Descubren a funcionario de IPS que manejaba lista de nombres que pagaron por cargos

De acuerdo con las investigaciones, los presuntos miembros de la rosca solicitaban a las víctimas sumas de dinero que llegaban incluso a los G. 10 millones, a cambio supuestos contratos para formar parte del plantel.

Tras el escándalo detectado a principio de enero, desde la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer la eliminación de archivos de una computadora y la desaparición de un legajo que contenían denuncias y pruebas acerca del esquema criminal.

El caso está siendo investigado por la fiscala Sandra Ledesma, que ya realizó varios allanamientos, recolectando documentos y otras evidencias.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.