06 ago. 2025

Venta de cédula tiene una pena de hasta 5 años de cárcel

La Fiscalía recordó este domingo la campaña “No vendas tu cédula” y mencionó que este delito tiene una pena de hasta 5 años de cárcel.

elecciones.jpg

Las internas comenzaron a las 07:00 de este domingo en todo el territorio nacional.

Foto: José Bogado.

La Fiscalía recuerda la campaña denominada No vendas tu cédula, con la cual se pretende prevenir y orientar a la ciudadanía sobre los delitos electorales y las penas que conllevan los eventuales hechos punibles que podrían registrarse durante las internas 2022 que comenzaron desde las 07:00 de este domingo en todo el país.

En ese sentido, explica que vender la cédula de identidad tiene una pena de hasta 5 años de cárcel.

Lea más: Internas 2022: Fiscalía reporta pocas denuncias sobre delitos o faltas electorales

La intervención del Ministerio Público incluye la tarea investigativa por la comisión de otros hechos punibles, como perturbación de la paz pública o de violencia en locales habilitados para el sufragio.

La Fiscalía General del Estado dispuso la habilitación del Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público, en el marco de las elecciones. El lugar está ubicado en el 2º piso de la sede central, en las calles Chile casi Ygatimí, desde las 7:00 hasta las 18:00.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1604508206801506306

El objetivo es dar una respuesta ágil y oportuna, a fin de precautelar los derechos de cada elector, contribuir al desarrollo efectivo de la jornada electoral y garantizar la libre expresión de la voluntad popular, otorgando el mayor amparo posible e inmediata respuesta a conductas que ameriten, o de eventuales delitos o faltas electorales.

Nota relacionada: Demora en votación e incidentes aislados marcan las primeras horas de las internas 2022

Más de 100 agentes fiscales penales están asignados para la jornada electoral, conjuntamente con unos 15 agentes fiscales electorales para monitorear las denuncias y dar respuesta inmediata a la comisión de eventuales delitos electorales durante el proceso eleccionario, que se realiza en forma simultánea a nivel país.

El Centro atiende las denuncias que se generen a través de las diferentes modalidades: mesas de entrada, línea telefónica habilitada, así también de los medios de comunicación, para luego derivarlas a los fiscales competentes.

Las líneas telefónicas habilitadas para hacer las denuncias son (021) 444-762 y (021) 444-763.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.