20 nov. 2025

Venezuela y Colombia trabajan en comisiones técnicas para reabrir la frontera

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que su país y Colombia trabajan en comisiones técnicas y especializadas para garantizar una reapertura “progresiva, productiva y feliz” de la frontera que comparten ambas naciones, cerrada al paso vehicular desde 2015.

Frontera-Colombia-Venezuela.jpg

El bloqueo podría impedir la llegada de alimentos.

Foto: el-carabobeno.com

“Estamos dando pasos firmes para una apertura progresiva, productiva y feliz de los 2.229 km de frontera con Colombia. Estamos trabajando en comisiones de trabajo técnicas, especializadas, para garantizar la seguridad, el movimiento, todo, garantizar la aduana, garantizar todo”, dijo Nicolás Maduro en una actividad con productores agropecuarios, transmitida por el canal estatal VTV.

El jefe de Estado señaló que para Venezuela, se abrirá “un mercado gigantesco de 45 millones de habitantes” en Colombia, al que el país caribeño podrá presentar su “oferta exportadora”, que, afirmó, “ha crecido”.

“Ellos tienen productos de gran calidad que siempre Venezuela compró y distribuyó y consumió, y nosotros ahora, cuatro años después, estamos de pie produciendo, y tenemos oferta exportadora bien buena para el pueblo de Colombia. Vamos a la apertura progresiva, segura, feliz de la frontera”, agregó.

Venezuela y Colombia, que comparten una frontera de 2.219 km, retomaron sus relaciones diplomáticas al asumir el poder el nuevo mandatario del país andino, Gustavo Petro, y que estaban rotas desde el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro, en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.

Ambos países avanzan en la coordinación del primer encuentro entre Maduro y Petro, propuesto por el embajador de la nación cafetalera, Armando Benedetti, inicialmente para octubre, aunque todavía no está confirmado.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.