25 nov. 2025

Venezolanos residentes en Paraguay apoyan la Operación Libertad

Un grupo de venezolanos realizó una manifestación en apoyo a la Operación Libertad contra el Gobierno de Nicolás Maduro este miércoles frente a la Embajada ubicada en Asunción.

Venezolanos en Paraguay.jpeg

Los venezolanos manifestaron su apoyo a Juan Guaidó.

Foto: Gentileza.

Un grupo de personas, miembros de la Asociación Civil de Venezolanos Residentes en Paraguay, realizó una manifestación frente a la Embajada de su país, ubicada en el barrio Santo Domingo, de Asunción. Expresaron su apoyo al presidente encargado, Juan Guaidó, quien lleva adelante la Operación Libertad.

El encuentro se realizó en el marco de las movilizaciones que inició Guaidó contra Maduro el martes en Caracas. El presidente de la organización, Gisifredo Guzmán, informó a Última Hora que formaron parte de la “presión internacional de los venezolanos en el exilio para fortalecer el proceso de liberación (de Venezuela)”.

Nota relacionada: Fracasa primera movida de Operación Libertad y se esperan más acciones

Sostuvo que no esperaban más de 50 personas, pero hasta el lugar llegaron alrededor de 150. La sede diplomática estuvo cerrada durante la manifestación, en coincidencia con el feriado por el Día del Trabajador.

Por otro lado, Guzmán destacó la posición de Paraguay ante el Gobierno de Maduro. “Creo que sentó precedentes en defensa de la democracia en Venezuela”, agregó el dirigente.

Con respecto a la Asociación Civil, indicó que es una organización sin fines de lucro que se preocupa por lograr la legalidad migratoria de los venezolanos en Paraguay. Actualmente 2.000 venezolanos viven en territorio guaraní.

Nota relacionada: Venezolanos vuelven a las calles tras efímero levantamiento militar

Mientras tanto, en el país caribeño siguen las movilizaciones a favor de la democracia. Aunque Guaidó está con paradero desconocido, mientras que Leopoldo López permanece dentro de la residencia del embajador español en Venezuela.

Durante el martes se registraron al menos 69 heridos en Caracas durante las protestas.

Según la oenegé Provea, un joven de 24 años identificado como Samuel Enrique Méndez, de 24 años, falleció durante las manifestaciones, pero se desconocen las causas de su muerte.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.