09 nov. 2025

Venezolanos vuelven a las calles tras efímero levantamiento militar

Decenas de venezolanos comenzaron a concentrarse este miércoles en varias zonas de Caracas y del interior del país, un día después del efímero levantamiento militar encabezado por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de naciones.

manifestación venezuela.jpg

Las manifestaciones callejeras de este Primero de Mayo ya habían sido convocadas tanto por el Gobierno de Nicolás Maduro como por sus detractores.

Foto: abc.es.

Las manifestaciones callejeras de este Primero de Mayo ya habían sido convocadas tanto por el Gobierno de Nicolás Maduro como por sus detractores pero se han visto estimuladas por la jornada del martes cuando miles de personas participaron en protestas para respaldar la insurrección de un pequeño grupo de militares en Caracas.

Se prevé que Maduro ofrezca un discurso al término de la marcha que harán sus seguidores por el oeste de la capital venezolana.

Guaidó, por su parte, continúa en paradero desconocido pero ha reiterado su llamamiento a manifestarse este miércoles en las calles por el cese de la usurpación que considera hace Maduro de la Presidencia.

Nota relacionada: Muere una persona durante las protestas en Venezuela, según ONG

Entretanto, el opositor Leopoldo López permanece dentro de la residencia del embajador español en Venezuela, Jesús Silva, a donde llegó la noche del martes a solicitar protección luego de haber burlado el arresto domiciliario en que se encontraba, por estar cumpliendo desde 2014 una condena de casi 14 años.

Algunas calles y avenidas de Caracas muestran este miércoles escombros y otros restos que dejaron las manifestaciones del martes que se extendieron durante 12 horas y acabaron con cerca de 80 heridos, entre ellos 8 funcionarios de las fuerzas de seguridad leales a Maduro.

Lee más: Al menos 69 heridos en protestas en Caracas tras intento de levantamiento

La ruta de la movilización opositora de este miércoles en Caracas sigue siendo desconocida pero se presume que pretenda cruzar hacia el oeste de la ciudad, un territorio considerado bastión del chavismo gobernante y al que ayer les fue imposible llegar por los bloqueos impuestos en las vías por parte de la Policía.

Entretanto, en el interior del país también se esperan una veintena de manifestaciones, mayoritariamente convocadas por el antichavismo.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.