19 nov. 2025

Venden ejemplar Nelore por USD 4,3 millones en Brasil

Un imponente ejemplar de la raza bovina Nelore fue rematado en Arandú, Brasil, y batió el récord mundial al venderse en UDS 4,3 millones.

Nerole.jpg

La venta se realizó en la ciudad de Arandú, Brasil, y alcanzó la suma de 21 millones de reales, es decir USD 4,3 millones.

Foto: Ilustrativa/pixabay.

La venta se realizó en la ciudad de Arandú, en Brasil, y alcanzó la suma de 21 millones de reales, es decir, USD 4,3 millones (G. 29.000 millones aproximadamente).

El imponente animal de color blanco lleva de nombre Viatina-19 FIV Mara Imóveis, tiene 4 años y medio de edad (53 meses) y pertenecía a Agropecuaria Casa Branca. La firma logró venderlo por una cantidad inmensa de dinero a la Cabaña Nelore HRO.

Quizá le interese: Colombia condecora a Drugia, madre del perro Wilson que se perdió en búsqueda de menores

Según el portal de noticias Clarin, el bovino ya había llamada la atención de los ganaderos en 2022, cuando la mitad de su propiedad se vendió por R$ 3,96 millones, lo que constituyó un máximo histórico.

Esta última operación marca un nuevo récord para la raza Nelore y pone de manifiesto su importancia genética y su valor en el mercado brasileño y en el ámbito internacional.

La raza bovina Nelore es de origen indio y es una de las más importantes y extendidas en Brasil. Se caracteriza por su adaptabilidad a las condiciones tropicales y su resistencia a enfermedades, lo que la hace ideal para la cría en las regiones cálidas del país.

Más contenido de esta sección
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.