16 oct. 2025
COLOMBIA-ACCIDENT-PLANE-CHILDREN-DECORATION

El presidente colombiano Gustavo Petro condecora al perro Drugia, madre de Wilson, el can rescatista desaparecido que se encargó de buscar a los niños indígenas perdidos en la selva colombiana.

Foto: Juan Barreto (AFP).

Colombia condecora a Drugia, madre del perro Wilson que se perdió en búsqueda de menores

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condecoró a Drugia, la madre del perro Wilson, que continúa perdido después de participar en la búsqueda de los cuatro hermanos indígenas que estuvieron 40 días perdidos en la selva del sur de Colombia después de sobrevivir a un accidente aéreo.

Drugia recibió hoy, junto a su entrenador, el soldado Anderson Acosta, una medalla “simbólica” durante la ceremonia de condecoración a los militares e indígenas que participaron en la Operación Esperanza, en la búsqueda de los menores, que están recuperándose de su estancia en la selva en un hospital de la capital.

Wilson se convirtió en un héroe para Colombia, después de que se conociese que pudo hallar a los menores, pero los militares nunca encontraron al canino, que formaba parte sus filas, y ahora, casi 2 meses después del accidente, consideran improbable que aparezca.

En los dibujos que pintaron los cuatro menores en el hospital, de hecho, aparece el perro, dibujado entre la selva que los mantuvo ocultos durante 40 días, después de que el 1 de mayo se estrellase el avión donde viajaban junto a su madre, un líder indígena y el piloto, que fueron hallados muertos.

Los menores, que permanecen en el área de Pediatría del Hospital Militar Central (HMC), son la niña de 13 años Lesly Mukutuy, quien se encargó de cuidar durante 40 días de sus hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 5 años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva amazónica ubicada entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Su recuperación es “positiva” y “estable” después del avanzado estado de desnutrición y deshidratación en la que se encontraban los niños indígenas.

En su búsqueda participaron casi dos centenares de militares, acompañados de unos 80 indígenas y guardias indígenas, que colaboraron de forma sin precedentes para encontrar a los niños en las selvas del sur del Guaviare, donde finalmente fueron encontrados el 9 de junio.

Este lunes, junto a Drugia, también fueron condecorados por el presidente Petro estos rescatistas y las cabezas de las instituciones y ministerios que también ayudaron en esta intensa búsqueda.

Llevaban más de un mes perdidos en la densa y virgen selva ubicada cerca del Parque Nacional del Chiribiquete después de que el 1 de mayo un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter´s, procedente del resguardo indígena de Araracuara, de donde era la familia, se estrellara en esta zona.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.