01 jul. 2025

Vendedores informales de combustible cierran la ruta PY01

Un grupo de vendedores de combustible, que presumiblemente ingresa de contrabando, se manifestaron este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa, para denunciar persecución por parte de las autoridades.

itapúa combustible vendedores

Trabajadores informales cerraron uno de los accesos a Encarnación.

Foto: Gentileza.

Tras las sucesivas incautaciones de combustibles a los vendedores callejeros, los trabajadores informales bloquearon de forma parcial la ruta PY01, en el acceso a Encarnación.

Los comerciantes dicen que están cansados de los agentes de control, que a diario los persiguen sacándoles los hidrocarburos que ellos traen de Argentina, para revender a la ciudadanía en general.

Según la denuncia de los vendedores, la mayoría de estas incautaciones se realizan sin ninguna documentación o acta de intervención, por lo que dudan de que los productos incautados estén yendo a parar a la aduana.

Por otro lado, los mismos lamentan que les estén persiguiendo y hostigando constantemente, cuando que lo único que hacen es tratar de trabajar y llevar el pan de cada día a la casa.

Asimismo, temen que ante la presión de las autoridades no tengan ingresos para sostener a sus familias, atendiendo a la falta de fuente de trabajo.

Debido a la falta de trabajo y la crisis que dejó la pandemia, sumadas a las ventajas en el precio del hidrocarburo en la conversión peso-guaraní, miles de familias de Encarnación y localidades vecinas se dedican a traer diferentes tipos de combustibles, que luego son comercializados a los costados de la vía pública.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.