05 oct. 2025

Velázquez trabajó con Lalo en campaña, a pesar de ya conocer “sospechas sobre su hijo”

El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirmó que conocía la información sobre las sospechas de lavado de dinero de Alexandre Rodrigues, hijo de Eulalio Lalo Gomes, durante la campaña electoral.

hugo velazquez1 .jpg

El ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, niega que Lalo Gomes le ofreció USD 1 millón por una banca en el Senado.

Los mensajes entre el ex diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, mostraron una supuesta propuesta de USD 1 millón que le ofrecieron al ex vicepresidente Hugo Velázquez por una banca en el Senado.

En comunicación con Monumental 1080 AM, Velázquez negó la existencia del ofrecimiento y recalcó que Lalo fue diputado, no senador.

“No es cierto. Primero, no dice como parlamentario, no dice eso, dice en la lista del Senado. Entonces, él no es senador, lo que él habla con su hijo (es que) dice que me iban a ofrecer o me ofrecieron USD 1 millón y que estaba cerrado para ser senador número 1 o 2”, afirmó.

Puede leer: Hermana, primo y sobrina: La red familiar que tejió Lalo Gomes para controlar instituciones claves

Velázquez no recuerda si Lalo Gomes le propuso la millonaria suma y enfatizó que el fallecido legislador “ni siquiera estuvo en la lista del Senado”.

“No recuerdo, (fue) hace tanto tiempo. Pero, evidentemente, no me planteó, y si me planteó le rechacé, porque realmente no estuvo en la lista 1, ni 2 ni 45”, remarcó.

La confección de las listas departamentales estaba a cargo del ex diputado Juancho Acosta, actual gobernador de Amambay.

“Dejaba que ellos decidan quiénes eran los líderes más importantes y que podrían ganar. Yo no impuse ninguna candidatura ni en ese departamento ni en ningún otro”, explicó.

Acosta era el líder principal de Velázquez en el Departamento de Amambay y jefe de campaña de Fuerza Republicana.

“Mi líder principal en ese departamento era el diputado Juancho Acosta, hoy gobernador. Él era el jefe de campaña del movimiento Fuerza Republicana y él se encargó se establecer las candidaturas departamentales. Si quería entrar en la lista, tenía que negociar con nuestro líder departamental que era Juancho Acosta”, acotó.

Según Velázquez, una sola vez visitó la casa del ex diputado para asistir al cierre de una campaña.

También puede leer: Los chats que desnudan a los hermanos Marco y Liliana Alcaraz

“Estuvo un día y en ese momento, para mí, Lalo era un representante de importancia de la Asociación Rural del Paraguay y como presidente de la Rural del Amambay”, manifestó.

Para Velázquez, Lalo Gomes era una persona “interesante” e “importante” dentro sociedad de Pedro Juan Caballero.

No obstante, Gomes no aportó “ni un peso al movimiento central” y Velázquez se “imagina” que habrá gastado en su campaña a nivel departamental.

Lea más: Abogado de Lalo critica a juez: “No tenemos certeza de que chats no se hayan adulterado”

Pese a la imponente figura de Lalo, Velázquez aseguró que no estableció ninguna relación de amistad con él.

“Yo no tuve prácticamente ninguna relación con Lalo. Ni siquiera su número de teléfono tengo registrado en mi celular”, subrayó.

Al ser consultado sobre las sospechas de una posible implicancia de Lalo Gomes en actividades ilícitas, Velázquez señaló que la única información que manejaba era sobre “sospechas de lavado de dinero” que apuntaban a su hijo Alexandre Rodrigues Gomes.

“A mí lo que me dijeron es que había sospechas de lavado de dinero de su hijo. Esa era la información que nosotros teníamos”, reconoció.

Pese a las sospechas, Lalo Gomes continuó con su campaña por el movimiento Fuerza Republicana.

Asimismo, Velázquez indicó que para “todo el mundo iba ser difícil” revisar o controlar de dónde venía el dinero que ponían en la campaña.

Más contenido de esta sección
El comisario Mario Vallejos, subjefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, confirmó en NPY que liberaron a dos paraguayos que fueron secuestrados en la ciudad de Popayán, Colombia, tras pagar vía transferencia una parte del rescate solicitado por los captores.
Guardiacárceles de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú lograron interceptar bolsas de presunta droga que desconocidos intentaron ingresar al penal desde el exterior. En un video se observa cómo los sospechosos lanzan un paquete al patio de la cárcel.
Un torneo vecinal terminó en batalla campal tras un partido de fútbol en la ciudad de Ñemby. Sin embargo, la Policía Nacional confirmó que no se presentó ninguna denuncia formal relacionada con el incidente.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó acusación contra cinco funcionarios penitenciarios por su presunta participación en la fuga de ocho internos de alta peligrosidad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, ocurrida el 26 de marzo de 2025.
El intendente de Villa Franca, Franco Rodrigo Leguizamón Wammann, sufrió un accidente de tránsito en el kilómetro 75 de la ruta PY19. A bordo de su vehículo, impactó contra un animal equino que se cruzó en su camino.
Una joven de 19 años denunció haber sido víctima de abuso sexual cuando era menor. Su agresor, presuntamente del círculo familiar, vive a solo 100 metros de su casa y aún no fue detenido por la Policía Nacional. Desesperada, hizo un llamado de justicia a través de NPY, asegurando que ya no soporta más esta situación.