21 mar. 2025

Hermana, primo y sobrina: La red familiar que tejió Lalo Gomes para controlar instituciones claves

Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.

Lalo Gomes, hermana y primo.png

Eulalio Lalo Gomes, su hermana Egidia y su primo Hugo Baptista, parte del clan que copó instituciones claves.

Foto: Edición ÚH.

“Yo soy Lalo Gomes, hermano de Egidia”. Así se presentó Eulalio Lalo Gomes ante la entonces fiscala Liliana Alcaraz, quien estaba pujando para quedarse con la titularidad de la Asociación de Fiscales y contó con la ayuda de Lalo para ganar la elección.

El nombre al que hizo mención el diputado fallecido al comenzar su conversación es el de su hermana, Egidia Gomes, que se desempeñó como fiscala de Villa Elisa y luego estuvo en la Unidad Antidrogas, donde no pasó desapercibida.

Nuevos chats a los que accedieron Última Hora y radio Monumental 1080 muestran cómo Lalo Gomes logró tejer una red familiar para tener influencia en instituciones claves como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), donde estaba su primo Hugo Derlis Baptista como director general antidrogas; su hermana Egidia, en la Unidad Antidrogas de la Fiscalía, y su sobrina Helga Lizany Solís Gomes, funcionaria del Ministerio Público y comisionada en la Cámara de Diputados.

En una de las conversaciones, que se dio el 10 junio del 2023, Hugo Baptista escribió a su primo Lalo Gomes: “Oñe karama hikuei egidia re hina (sic)” (“Se están tomando con Egidia”, le dijo en guaraní).

Nota relacionada: Lalo Gomes prometió “romper” a fiscala que indagó a hermana

Chat 1.png

El abatido diputado le respondió que su hermana le comentó que “jurídicamente está bien” y que era mejor que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la investigue y “resuelvan”.

Nuevamente, Lalo le dijo a Baptista: “Esa Lorena Ledezma está por detrás. Le vamos a romper”.

Gomes reiteró que primero iba a jurar como diputado de la Nación, en agosto de ese año, y que después iba a “romper” a Ledesma. “Estamos 48 diputados y vamos a poner miembros del Jurado”, se jactó.

Hablaban de un escándalo en el que se vio envuelta Egidia el 2 de abril del 2022, cuando el auxiliar fiscal Alcides Ariel Burgos Paredes (27) fue detenido por ser el presunto responsable de cambiar panes de cocaína por paquetes equivalentes de bicarbonato de sodio. La droga estaba depositada como evidencia en la oficina de Gomes.

En marzo de 2022, la fiscala Lorena Ledesma allanó la Fiscalía a cargo de Egidia Gomes, en donde supuestamente se cambió la droga por otra sustancia para beneficiar al imputado por tráfico.

Le puede interesar: Contraloría analizará los bienes de Arévalo y de juezas vinculadas a chats de Lalo Gomes

Chat 2.png

“Lalo, hermano mayor, solo te digo que yo no hice nada, pero fue en mi unidad y se está investigando”, le reportó Egidia a su hermano Lalo tras el allanamiento a su oficina.

“Tranquila nomás. No te preocupes porque te conocemos”, le dijo el político y le recomendó que hable con Marco Alcaraz, entonces fiscal adjunto de la Unidad de Narcotráfico.

“Sí, hoy ya estuve con él, me tiene plena confianza, hay escucha telefónica, en ningún momento estoy yo, pero como fue mi Unidad se tiene que investigar”, mencionó Egidia.

Puede leer: Lo que tenés que saber: Cardenal repudia la corrupción y pide investigar chats de Lalo Gomes

El operativo Mercat desmontó una estructura criminal que vendía cocaína en Asunción y Central a sectores de alto poder económico. Los tentáculos que había establecido se expandieron principalmente en el Área Metropolitana y en Asunción.

Al día siguiente, el primero de abril del 2022, la fiscala le reenvió a su hermano el que, según ella, es el mensaje de la entonces fiscala general, Sandra Quiñónez: “Conozco tu trayectoria y ayer el doctor Alcaraz me ratificó su confianza”.

Ledesma no continuó en la causa, ya que fue enviada a una Unidad del Medioambiente. El caso pasó al fiscal anticorrupción Néstor Coronel.

La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido cuando este todavía no estaba en la política. En aquel momento era fiscala y fue ayudada por Lalo en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La afición paraguaya no solo copó el estadio Defensores del Chaco, sino también salió a festejar en las calles la victoria ante el seleccionado de Chile por 1 a 0. El sueño de volver a un mundial está cada vez más presente en el público.
El Frente Guasu realizó una plenaria de militantes por los 15 años de fundación y acordó retomar su proyecto histórico para acompañar los grandes reclamos populares, además de luchar contra la amenaza por la influencia política del crimen organizado.
En menos de ocho días de asumir el cargo, el abogado Óscar René Aguirre fue destituido nuevamente este jueves de la dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, siendo designado en su reemplazo el abogado Joel Durañona, quien ocupaba el cargo de asesor jurídico del penal.
Pobladores de las compañías Ytú, Ytú Guazu, Ypucú, y Costa Pucú, de Caacupé, protestaron porque no les dieron prioridad en el pedido del proyecto de pavimento asfáltico impulsado por el Gobierno Nacional.
Un hombre fue asesinado de 14 balazos por parte de un solitario sicario. El crimen ocurrió en la tarde de este jueves, en la vía pública de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El juez Miguel Palacios remitió al Ministerio Público los antecedentes por desacato de una orden judicial por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), en perjuicio de una paciente, quien requiere de un cardiodesfibrilador implantable de manera urgente desde enero.